miércoles, septiembre 10
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook Fernan Espinosa Tamara

Un costeño crea “Enamorándose de Villa de Leyva”, una joya que todo colombiano debe conocer

52
Categorías:Colombia me encanta

El escritor Fernán Espinosa, nacido en Corozal, resalta a Villa de Leyva y toda la inmensidad de su entorno y de su historia, como el escenario de una historia sobre el resurgimiento de la vida misma.

“Enamorándose en Villa de Leyva es y será siempre una de las mejores experiencias de los seres humanos; sentir y dejarse atraer por su influjo centenario que te envuelve en un ambiente indescifrable, dejará en tu alma la sensación y la certeza de la verdadera existencia de los paraísos terrenales”: así es como el escritor colombiano Fernán Espinosa, define su nueva obra literaria basada en el pueblito insignia de Boyacá.

No hay ciudadano que no haya escuchado de este maravilloso lugar, en cuyas calles empedradas está la historia del país que se liberó de los españoles. Ahora, es el escenario para una historia de autodescubrimiento, de la mano de un personaje principal que promete enganchar a los lectores. (Conoce los principales atractivos turísticos que tiene Villa de Leyva)

El escritor Fernán Espinosa, nacido en Corozal, publicó su más reciente libro “Enamorándose en Villa de Leyva” que se estrenará este jueves primero de diciembre a las 5:00 pm en la Casa Museo Antonio Nariño en Villa de Leyva. pic.twitter.com/kZAc1us1PZ

— Información en Red (@InformacionEn) November 29, 2022

¿De qué trata?

El libro cuenta de la historia de Mauricio Mayorga, un ingeniero de profesión y nativo de Bogotá, que viaja a Villa de Leyva en plena época de pandemia para esparcir las cenizas de su madre, como ella lo deseaba y dejó estipulado en una carta.

Descubriendo las calles del pueblo se enamora perdidamente de una joven modelo a la que su madre y tía nunca dejan sola, produciéndose una historia de amor como ninguna otra.

 

Sobre el autor

Fernán Espinosa ha publicado; Mi vida por un libro (2001); Odio el once de septiembre (2009); Romance en Cartagena de Indias (2012); La guerra contra Irak no destruyó nuestro amor (2014); Meryl Streep que estas en la gloria (2015); La villa de las tres vidas (2016); Ciudades y diversidades (2019); Crónica de un invierno en Turquía (2020); Covid 19: Vida, amor y muerte (2020); Prohibido Envejecer (2021) y Enamorándose en Villa de Leyva (2022). (Villa de Leyva, el primer municipio patrimonio de Colombia que prohíbe el asbesto en obras públicas)

«Mi vida por un libro» es una novela casi autobiográfica de algunas experiencias de Fernán antes de empezar a escribir. Resultó ser un poema largo dedicado a lo que oyó y vivió en la Universidad Nacional como también las historias que escuchó de sus pacientes en pueblos de Antioquia. Fusionó esas historias con un hilo conductor que son los pasajes y periodos de violencia que vivieron.

Avance del libro de Fernán Espinosa Támara – ROMANCE EN CARTAGENA DE INDIAS. http://t.co/5nt9Lpah1a pic.twitter.com/WF7MUJOgqq

— BRUMA GrupoEditor (@brumagrupoed) June 4, 2014

Sentado en un sitio público en Nueva York, después del atentado contra las torres, había dos señoras al lado de Fernán hablando sobre el atentado. Sonaban cansadas de tanta información y una de ellas exclamó: ¡ay, odio el 11 de septiembre! El escritor pensó: «ese puede ser el título de una novela».  Se documentó sobre el atentado y la señora se convirtió en personaje de su libro escrito en Bogotá, a miles de kilómetros del atentado.

El narrador fue finalista en el Concurso internacional de novela “Territorio de la Mancha” con motivo de los 500 años del Quijote con su novela «La guerra contra Irak no destruyó nuestro amor». Es la historia de una periodista que viaja como corresponsal de guerra en Bagdad y vivió su crisol cultural, como también la destrucción de museos y patrimonios. Se mezcla su vivencia, con los horrores de la guerra y también con la historia de Irak y Bagdad.

Al pertenecer al sector de la salud, la pandemia se convirtió en un tema de inspiración y escribió también el libro «Covid 19 – Vida, amor y muerte» en donde la ficción, no ficción y la historia oscilan y se mezclan. Una novela escrita paralelamente en pleno confinamiento, narrando la época difícil donde no había vacunas ni esperanza de ellas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Escritor Libros Pueblos Villa de Leyva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (24)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (18)
Inspira (24)
Motiva (10)
Artículos Relacionados
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único
  • Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá
  • El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año
  • Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial
  • Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio