domingo, octubre 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Villa de Leyva, el primer municipio patrimonio de Colombia que prohíbe el asbesto en obras públicas
Imagen: Pixabay.com

Villa de Leyva, el primer municipio patrimonio de Colombia que prohíbe el asbesto en obras públicas

39
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
4 de junio de 2019

El objetivo final es lograr la eliminación de este material en diferentes actividades económicas del país.

Los municipios que se suman a la iniciativa de prohibir el asbesto ayudan a generar presión para que se apruebe el proyecto de Ley Ana Cecilia Niño que actualmente se tramita en el Congreso y que busca proteger a sus habitantes frente a la exposición de este material, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un agente cancerígeno para el ser humano.

Villa de Leyva dice NO al asbesto

Al igual que sus municipios “hermanos”: Samacá, Chivatá y Tibasosa; Villa de Leyva hace parte de las alcaldías pertenecientes al departamento de Boyacá que sancionaron en segundo debate y de manera unánime, el acuerdo municipal mediante el cual se prohíbe la utilización del asbesto en obras públicas.

Cordial saludo, Pensando en la salud de nuestros habitantes he radicado el proyecto de acuerdo
“Por el cual se prohíbe el uso del Asbesto en la ejecución de contratos de obra publica en el municipio de Villa de Leyva”. #villadeleyvasinasbesto @RodrigoRojas @RafaelRomeroPi pic.twitter.com/uisEmHbTJm

— Juan Camilo Castellanos R. (@juankcaste) 14 de mayo de 2019

El sector privado también se beneficia

La prohibición del asbesto no pretende afectar a los contratistas que trabajan en las obras públicas, por el contrario, también serán beneficiados debido a que la administración municipal de Villa de Leyva y de otros municipios que también aprobaron la norma, estarán otorgando incentivos tributarios para quienes decidan acogerse a pasar sus licitaciones con el compromiso de construir sin asbesto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Sabía que Villa de Leyva tiene la Plaza empedrada más grande del país? Con 14.000 metros cuadrados de extensión es la plaza empedrada más grande del país y una de las más grandes de Latinoamerica. Allí se destacan una fuente de agua y la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Alrededor se encuentran restaurantes, hoteles, museos y tiendas de artesanías para que quienes nos visitan se lleven la mejor imagen de la hermosa Villa. #PrimeroVilladeLeyva

Una publicación compartida de Alcaldía Villa de Leyva (@alcaldiavilladleyva) el 30 Ago, 2018 a las 9:12 PDT

Será otro atractivo de Villa de Leyva

Así es, el municipio boyacense declarado Monumento Nacional y Patrimonio Histórico y Cultural, ahora podrá decir que fortaleció su portafolio turístico incluyendo la eliminación del asbesto en sus obras públicas. Será un gran atractivo debido a que el cuidado del medio ambiente se ha convertido en una de las exigencias que muchos turistas del mundo evalúan para visitar un destino.

Fue aprobado en su segundo debate el proyecto de acuerdo, “por medio del cual se restringe el uso del asbesto o amianto en el municipio de santa cruz de lorica – Cordoba en procesos de contratacion pública “. pic.twitter.com/sz9QFMYjwI

— concejodelorica (@concejolorica) 31 de mayo de 2019

La Costa le sigue los pasos a Boyacá

El municipio de Lorica en el departamento de Córdoba se convirtió en el primer municipio de la Costa colombiana en prohibir el asbesto en obras públicas, y se espera que otros de esta zona sancionen la medida en lo corrido del año. Para los congresistas, entre más municipios de diferentes zonas del país aprueben la norma de forma local, ayudará para generar presión para que sea sancionado por unanimidad en el Senado de Colombia y se convierta en Ley nacional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Asbesto Boyacá Costa Ley Patrimonio Prohibición Villa de Leyva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (12)
Enamora (9)
Inspira (0)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio