Categories: Colombia me encanta

Turismo de orquídeas: lugares mágicos para conocer la flor emblemática de Colombia

Colombia tiene la fortuna de ser el país con mayor número de especies de orquídeas en el mundo.

Desde 1936, la orquídea (Cattleya trianae) es reconocida como la flor emblemática de Colombia. Su nombre, o mejor, su apellido es un homenaje al botánico Colombiano José Jerónimo Triana y es endémica del alto Magdalena.  No es de extrañarse que esta flor sea representativa del país  porque Colombia cuenta con la mayor diversidad de orquídeas a nivel mundial con un total de 4.270 especies. (Cañón del Río Güejar, un tesoro del turismo en Colombia)

Las orquídeas están presentes en todas las regiones colombianas:

  • Andina: cuenta con el mayor número de especies de orquídeas endémicas del país, con un total de 944, que representan el 78 % de las especies endémicas registradas para Colombia.
  • Pacífica con 98 especies.
  • Orinoquía: es la que menos especies tiene, con solo 15.
  • Amazonía y Caribe: tienen una riqueza media.

Cómo parte de la reactivación económica que está viviendo el país luego de la pandemia, unos de los sectores que crece rápidamente es el turismo, se ha empezado a implementar el turismo de orquídeas con el fin de dar a conocer la diversidad de especies de esta planta.

¿Quieres conocer orquídeas? Acá te recomendamos cinco destinos en Colombia para descubrir la belleza de estas flores.

1. Finca Romelia Orchids and Birds, los colores de la vida

Este es el nombre del proyecto turístico familiar de José Fernando Londoño, y está ubicado a 18 kilómetros de Manizales, en la vereda La Cabaña. Estando allí, los visitantes locales y extranjeros podrán aprecias más de 840 especies de orquídeas para un promedio de 8.000 plantas en total, una variedad interesante de bonsáis y alrededor de 216 especies de aves. (Las ballenas jorobadas están de paso por Colombia y en estos lugares las puedes) ver

2. Parque Nacional Natural Las Orquídeas

Está ubicado en el departamento de Antioquia y en 1974 fue declarado como Parque Nacional Natural. Es uno de los lugares ideales para observar la diversidad de flora y fauna. Los ecosistemas que están presentes en el lugar son: bosque andino y subandino, la selva húmeda tropical y una pequeña porción de páramo ubicada que se encuentra ubicado en el Morro Pelado.

En esta reserva natural podrás ver más de 200 especies de orquídeas y más de 3.000 plantas. También se pueden apreciar especies de aves como el loro cabeciamarillo, el carriquí y la bangsia de tatama.

3. Reserva Natural Orquídeas

Está ubicado en el barrio Darío Echandía, en el sur de Ibagué, este lugar cuenta con cerca de 8.000 plantas de 180 especies de orquídeas, 10 especies de guaduas y bambúes, 60 de heliconias y 30 de bromelias. Además, tiene una gran cantidad de árboles frutales y maderables, entre otras especies.

4. Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín

Orquideorama es el nombre con el que se conoce a la cubierta flexible en la que se exhiben las orquídeas del Jardín Botánico de Medellín. Este jardín recibe miles de visitantes todo el año que se acercan para disfrutar de la belleza y fragancia de las orquídeas, así mismo, un equipo de científicos, técnicos y especialistas en botánica cuidan constantemente de las diversas colecciones y variedades que causan admiración a todos los que se acercan a este lugar.

5. Orquídeas del Tequendama

A tan solo 45 minutos de Bogotá, en el municipio de Mesitas del Colegio, está el Parque Orquídeas del Tequendama, un destino natural que ofrece a los turistas un paseo lleno de colores, aromas y formas en el reino de las flores más exóticas del mundo, las orquídeas.

Desde el ingreso al parque, los visitantes tienen una experiencia fascinante con el reino de estas flores aprendiendo algunos datos básicos de su etimología y cuidados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

3 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

4 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

6 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

1 semana ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago