Imagen: Twitter @JFSaninM
El próximo jueves, el Presidente Iván Duque y el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, pondrán al servicio de los colombianos la conexión vial Aburrá- Oriente. Este es un conjunto de obras viales que incluye túneles, viaductos y nuevas vías que permitirán reducir el tiempo de viaje entre el Aeropuerto de Rionegro con Medellín.
Aunque el proyecto estaba planeado desde hace 20 años, fue en 2015 que empezó la obra que tuvo un costo total de 1,1 billones de pesos. Para el Secretario de Infraestructura de Medellín, Gilberto Quintero, el Túnel del Oriente marcará la diferencia de vías en Colombia.
“El Túnel del Oriente es un referente nacional para la infraestructura vial que hoy es una alternativa de conexión ágil y segura entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás”, aseguró el funcionario.
La Secretaría de Infraestructura de Antioquia informó que, desde julio de 2019, se están realizando pruebas a todos los equipos eléctricos mecánicos con el fin de verificar su adecuado funcionamiento. Además, se realizaron los ajustes en ventilación, iluminación, red contra incendios, detección de incidentes, y sus sistemas autónomos.
En la dirección Medellín – Rionegro, el pago será en el peaje Seminario, el cual contará con cinco puntos de atención. En el sentido Rionegro – Medellín, el pago será en el peaje Sajonia, que tendrá seis puntos de atención.
La Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente acordaron la tarifa de peaje del Túnel de Oriente para las categorías I y II, únicas permitidas en esta nueva vía. La tarifa para la categoría I, automóviles, será de 16.900 pesos y la tarifa para la categoría II, vehículos con capacidad de carga hasta 3.4 toneladas, será de 21.000 pesos.
Una vez inicie su operación, el Túnel del Oriente se convertirá en la infraestructura vial más extensa de América del sur. Otro de los que resaltan en Colombia por su extensión es el Túnel de la Línea y en Sudamérica el Túnel del Toyo.
Gonzalo Echeverry, presidente de la junta directiva de la Concesión Túnel Aburrá-Oriente aseguró que la construcción hara un antes y un después en la infraestructura vial del país.
“Es la obra más importante de Antioquia, la entrega de esta obra marca un hito importante en la infraestructura colombiana, y la ejecución del proyecto tiene una larga historia”.
El túnel permitirá disminuir los tiempos de desplazamiento de 50 a 18 minutos. Además contará con cámara de seguridad cada 60 metros. El acceso al sistema vial será por el sector del mirador de Loreto, en la vía Las Palmas y llegará a la glorieta de Sajonia, donde tendrá un intercambio vial, que comunicará de manera rápida con la entrada al Aeropuerto Internacional José María Córdova.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…