Categories: Colombia me encanta

Así serán los trenes de Regiotram de Occidente

La Gobernación de Cundinamarca dio a conocer cómo será el medio de transporte que conectará a Bogotá con otros municipios.

Regiotram de Occidente, será la empresa de transporte público que se encargará de movilizar a los ciudadanos de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza hacia la capital del país e igualmente de regreso.

En total, serán 18 trenes adaptados para la altitud de la Sabana, que contarán con capacidad de transportar cerca de 40 millones de pasajeros por año, movilizándose a unos 70 kilómetros por hora, y será el primer sistema de transporte eléctrico en Colombia. (Inauguran el cable aéreo de transporte público más largo de Colombia ¡Tiene 3,4 kilómetros!)

Cada uno de los trenes contará con la capacidad de transportar 884 pasajeros y cuentan con una longitud de 105 metros, lo cual llevará a Regiotram a tener uno de los tranvías más largos del mundo.

El primer vagón oficial del tren, llegará a Bogotá a finales de este año 2022 con el fin de realizar su presentación en la capital del país, pero se espera que para el año 2025, el tren ya se encuentra en operación y prestando un servicio eficiente al departamento de Cundinamarca.

La producción de los vagones se encuentra en China, así que cada parte será enviada desde el puerto de Tian Jin en este país. Este proyecto cuenta con un financiamiento del 30% otorgado por el departamento, y el restante por la Nación y en concesión. (SITP busca 300 mujeres para que conduzcan buses eléctricos en Bogotá)

Los detalles presentados por la Gobernación de Cundinamarca fueron compartidos por la firma constructora desde China. Avances que llenan de emoción a los cundinamarqueses, ya que uno de los objetivos de este nuevo medio de transporte, es darle solución definitiva a los problemas de movilidad en la zona occidental del departamento.

Por su parte, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, afirmó que el modelo producido del Regiotram de Occidente contará con los más altos estándares técnicos, tecnológicos y de calidad con el fin de garantizar la comodidad de los pasajeros, optimizando la movilidad, y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a la vez, que se impulsa la generación de empleo.

Cabe resaltar, que igualmente, se continuará con el apoyo a los medios de transporte convencionales, los cuales continuarán prestando un servicio, acercando a los pasajeros hasta las estaciones del tren.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago