miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Inauguran el cable aéreo más largo de Colombia ¡Tiene 3,4 kilómetros de longitud!
Imágenes: Twitter @AlcaldiaPereira

Inauguran el cable aéreo de transporte público más largo de Colombia ¡Tiene 3,4 kilómetros!

43
Categorías:Colombia me encanta

Este sistema beneficiará a cerca de 60.000 personas de la capital risaraldense.

Pereira cumple 158 años de vida administrativa, y como parte de la celebración, una nueva obra civil se suma a la lista de orgullos de la ciudad. Se trata del Megacable, el sistema de transporte masivo de pasajeros por cable aéreo más extenso del país.

Hoy celebramos con orgullo los 158 años de la Capital del Eje y el Megacable es el mejor regalo para una ciudad pujante que ha evolucionado con el tiempo y cada vez está más a la vanguardia de las grandes capitales del mundo. pic.twitter.com/lWp0TyPpHT

— Alcaldia de Pereira (@Alcaldiapereira) August 30, 2021

“Nos sentimos muy orgullosos de entregar a la ciudad el cable aéreo más largo del país. Este es un gran esfuerzo que comenzó en la administración pasada del alcalde Juan Pablo Gallo y al que le pusimos todo el empeño en el Gobierno de la ciudad para hacerlo realidad y beneficiar a miles de pereiranos. Con el Megacable ponemos a Pereira a la vanguardia de ciudades que fortalecen su sistema integrado de transporte masivo, contribuyendo, además, al cuidado del medio ambiente”, aseguró el alcalde de Pereira, Carlos Maya.

Así es el Megacable, el sistema aéreo más largo de Colombia

La construcción del Megacable inició en 2018 y ahora este sistema que ya está abierto al público estará integrado al sistema de transporte masivo Megabús y operará desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. El pasaje tiene un costo de 2.200 pesos, el mismo que tiene el servicio de transporte público de la ciudad, y pagando un solo pasaje, un ciudadano podrá hacer uso de todo el sistema siempre y cuando no salga de las estaciones. (Colombia tendrá su primera ecoterminal de transporte, una alternativa ambiental)

Megacable cuenta con cuatro estaciones y se convierte en el cable aéreo de transporte público más moderno y extenso del país, con 3,4 kilómetros de longitud.

Un sistema de transporte masivo que le apuesta al desarrollo del departamento

Este sistema tendrá capacidad para 10 pasajeros, ocho sentados y dos de pie, con lo que movilizará a cerca de 1.400 personas cada hora. El costo final de la obra fue de alrededor de $132.000 millones de pesos.

La administración de la ciudad anunció que se llevaría a cabo la segunda línea del proyecto, que buscaría conectar a Pereira con Dosquebradas. De acuerdo con el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo, esta ampliación del Megacable sería vital para el departamento. (Estudiantes crearon un nuevo sistema de transporte sostenible para recicladores en Colombia)

6 datos importantes de esta maravillosa obra

Pereira crece y evoluciona. Hoy oficialmente le entregamos a los pereiranos el proyecto de ciudad más grande e importante de Pereira. Megacable nos llena de orgullo y de esperanza, más que una obra física es una obra social. pic.twitter.com/xAbCXdViac

— Carlos Maya (@MayaAlcaldePei) August 30, 2021

  1. Tiene 21 pilonas que van desde los 7 metros hasta los 52 metros de altura.
  2. Es de 3.400 metros de longitud, será el cable aéreo más extenso de Colombia.
  3. Cerca de 60 mil personas se beneficiarán con el proyecto.
  4. El Megacable es un tipo de transporte aéreo amigable con el medio ambiente, no es contaminante y disminuirá los tiempos de desplazamiento de los usuarios.
  5. Tendrá capacidad para 70 cabinas.
  6. Cada cabina tendrá un ave emblemática del paisaje cultural cafetero con el propósito de promover el turismo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cable Megacable Pereira Transporte
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (13)
Inspira (15)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio