Categories: Colombia me encanta

Santuario los Flamencos: una experiencia que todos deben vivir

Este hermoso lugar se encuentra ubicado en la costa Caribe colombiana, entre el Mar Caribe y el bosque seco de La Guajira.

Se trata del Santuario de Fauna y Flora los Flamencos, un pequeño sector de lagunas costeras que le dan vida a las aves que allí habitan y que caracterizan este lugar: los flamencos. Declarado desde 1992 como Patrimonio Nacional y Cultural de Colombia, este sitio se compone de lagunas, ciénagas y bosques secos, los cuales albergan diversidad de especies de aves, peces, crustáceos y plantas.

Si se quiere llegar hasta el santuario partiendo desde Santa Marta, se debe dirigir por la troncal del Caribe hasta unos 10 kilómetros aproximadamente antes de Riohacha. (El jaguar regresó a La Guajira luego de 50 años gracias a este proyecto ambiental)

El clima es bastante seco y su temperatura constante oscila entre los 28 y los 30 grados centígrados, esto sumado a las grandes temporadas de sequía que se presentan en la zona, en donde pueden pasar incluso años sin lluvia.

El principal atractivo para los turistas es el avistamiento de los grandes grupos de flamencos que sobrevuelan los despejados cielos azules de La Guajira y lo adornan de rosado. A pesar de contar con una extensión corta, es hábitat de un gran número de especies de aves residentes y migratorias. (Invento colombiano transforma agua salada en energía ¡Ya se usa en La Guajira!)

Sin duda, un plan ideal para los amantes de las aves y del mar, en donde se podrán desconectar de la realidad en un sitio poco tradicional en Colombia. (El frijol que está salvando a una comunidad indígena en el desierto de La Guajira)

Para conocer más detalles y las recomendaciones que se deben tener a la hora de visitar el Santuario ingrese a este enlace. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

16 horas ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

2 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

3 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

6 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

7 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

1 semana ago