Imagen: Twitter @cecilia.ia
Durante los últimos años la inteligencia artificial (IA) ha sido protagonista gracias a su aplicación en diferentes áreas. Esta tecnología le otorga a las máquinas o sistemas la capacidad de realizar actividades humanas de forma efectiva, y en Miami, Estados Unidos, está una de las aplicaciones de esta tecnología.
Se trata de ‘Cecilia’, la primera bartender desarrollada con inteligencia artificial capaz de interactuar con los clientes. Esta máquina fue desarrollada por la empresa israelí Cecilia.ai. Con este desarrollo queda demostrado que la IA empieza a verse ya en el mundo de la hostelería. (Estudiantes de la U. Nacional crean pilas orgánicas con residuos de plátano y aguacate)
Firmas de hoteles, restaurantes, aeropuertos, estadios y hasta cruceros, son algunos de los clientes o interesados que se han acercado a la compañía Cecilia.ai con miras a hacerse con una de estas máquinas, que cuestan unos 60.000 dólares (más de 235 millones de pesos colombianos) y se entregan en un plazo de tres meses. (Así es el primer hotel flotante construido con 800 mil botellas plásticas)
Aunque la máquina tiene unas configuraciones predeterminadas, el cliente puede fijar las suyas, incluidos los cócteles, las características de ‘Cecilia’, lo que incluye razas y etnias, y las conversaciones.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…