martes, junio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El jaguar regresó a La Guajira luego de 50 años gracias a este proyecto
Imágenes: Piqsels.com - Pixabay.com

El jaguar regresó a La Guajira luego de 50 años gracias a este proyecto ambiental

44
Categorías:Marcas en la cabeza y el corazón por siempre

Los felinos habitan en las cuencas de los arroyos Tabaco, Cerrejón, Bruno y Aguas Blancas.

El jaguar es el tercer felino más grande de América y el principal depredador en toda la Amazonía. Es un animal robusto que puede llegar a pesar 96 kilos o más. Se caracteriza por ser sigiloso, con una gran habilidad para la caza y una especie clave para controlar la población de otros animales en diferentes regiones. En Colombia habita en la Amazonía, Pacífico, Orinoquía, en la Sierra Nevada de Santa Marta y en La Guajira. 

¿Lo ves? 🐆👀 Dale “like” a esta publicación si logras ver lo que captó recientemente nuestro sistema de monitoreo en las áreas conservadas de @CerrejonCol. #DíadelJaguar #SomosNaturaleza #SomosCerrejón@madrinan_luis @MinAmbienteCo @CORPOGUAJIRA @DiegoMesaP @inst_humboldt pic.twitter.com/JL0Rwrhju0

— Cerrejon Colombia (@CerrejonCol) December 3, 2021


Gracias a la iniciativa de El Cerrejón, compañía que trabajó en la creación de un corredor biológico llamado Wüin Manna en el departamento de La Guajira por medio de la sociedad civil Aguas Blancas, el jaguar está de regreso en la región. (Por primera vez, dos cóndores hembras tuvieron polluelos sin necesidad de un macho)

“El jaguar regresó a La Guajira y su importancia radica en que es una especie sombrilla, clave para el equilibrio de los ecosistemas, ya que con su presencia contribuye a mantener las condiciones adecuadas para que las diferentes especies tengan refugio, agua, alimentación y un espacio para su tránsito”, afirma Luis Madriñán, gerente de Gestión Ambiental de El Cerrejón.

Gracias a esta iniciativa, el jaguar volvió al departamento

Entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta, se ha conservado un hogar de paso para el tránsito de especies amenazadas, como el jaguar, el cual no se avistaba desde hace más de 50 años en La Guajira y que gracias a la protección del bosque seco tropical ya se ha evidenciado su presencia. (Ganadero se convirtió en el protector del jaguar, especie en riesgo de extinción)

Desde el inició del proyecto de preservación de esta especie, El Cerrejón afirma que han podido identificar alrededor de nueve jaguares que se han visto en el  río Ranchería.

La diversidad de flora y fauna regresó a la región

Para crear el corredor biológico Wüin Manna, fue necesario contar con el apoyo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, entidad que ha declarado como reserva forestal privada a cerca de 1.950 hectáreas pertenecientes a la carbonífera. La iniciativa de la empresa busca restaurar más de 25.000 hectáreas de bosque seco tropical y mejorar la biodiversidad de la región. (Estudiante colombiana logró patente para descontaminar aguas residuales)

🐆 Hoy 29 de noviembre, el guardián del bosque seco tropical y de nuestras áreas conservadas está celebrando su día. ⏩ Mira las imágenes para conocer de quién se trata. #SomosNaturaleza #SomosCerrejón pic.twitter.com/gko9xiG1Td

— Cerrejon Colombia (@CerrejonCol) November 29, 2021


Durante los últimos cinco años se han identificado además 35 pumas, más de 60 ocelotes, así como alrededor de 600 especies entre aves, mamíferos, anfibios y reptiles, los cuales demuestran con su presencia el buen estado de los bosques alrededor y dentro de la operación de la mina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cerrejón Colombia Corredor biológico jaguar Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (13)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Servientrega sigue siendo una de las marcas más recordadas y queridas del país

6 de junio de 2022
Empresa en Colombia dará 'días libres ilimitados' a sus colaboradores

Empresa en Colombia dará ‘días libres ilimitados’ a sus colaboradores ¿Cómo funciona?

29 de abril de 2022
Grupo Argos lanza más de 500 vacantes de empleo para todo el país: así puede aplicar

Grupo Argos lanza más de 500 vacantes de empleo para todo el país: así puede aplicar

10 de abril de 2022
Concejo de Medellín otorga la Orden al Mérito a Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega

Concejo de Medellín otorga la Orden al Mérito a Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega

7 de abril de 2022
Ahora, El Espectador se imprime en papel ecológico de bagazo de caña de azúcar

Ahora, El Espectador se imprime en papel ecológico de bagazo de caña de azúcar

4 de abril de 2022

Chocoana es la nueva directora general de importante multinacional de tecnología

2 de abril de 2022
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (13)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Servientrega sigue siendo una de las marcas más recordadas y queridas del país

6 de junio de 2022
Empresa en Colombia dará 'días libres ilimitados' a sus colaboradores

Empresa en Colombia dará ‘días libres ilimitados’ a sus colaboradores ¿Cómo funciona?

29 de abril de 2022
Grupo Argos lanza más de 500 vacantes de empleo para todo el país: así puede aplicar

Grupo Argos lanza más de 500 vacantes de empleo para todo el país: así puede aplicar

10 de abril de 2022
Concejo de Medellín otorga la Orden al Mérito a Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega

Concejo de Medellín otorga la Orden al Mérito a Luz Mary Guerrero, Consejera de Servientrega

7 de abril de 2022
Ahora, El Espectador se imprime en papel ecológico de bagazo de caña de azúcar

Ahora, El Espectador se imprime en papel ecológico de bagazo de caña de azúcar

4 de abril de 2022

Chocoana es la nueva directora general de importante multinacional de tecnología

2 de abril de 2022
Artículos recientes
  • Descubren neuronas que únicamente se activan con el canto
  • Hacen tremenda revelación del “Ojo de Marte”
  • Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasoles
  • En Medellín jóvenes se forman mientras juegan videojuegos
  • Los 7 paraísos hídricos de Colombia ¡Debes conocerlos!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio