Imagen: Instagram @parcerum
Patrick Powers es el cofundador y CEO de Ron Parce, un licor que se fabrica en el departamento del Quindío con productos netamente colombianos. “Somos una familia irlandesa y mi papá tuvo siempre mucha cercanía con Colombia. Él decía que los colombianos eran muy parecidos a los irlandeses en lo familiares, y en que siempre tienen tiempo y dinero para festejar, aún cuando la situación esté muy difícil”, comentó en una entrevista con Forbes, donde también aseguró que es una empresa que nació sin saber nada de licores e inspirada en su papá. (Primer laboratorio de internet de las cosas en Colombia, ¡soluciones para emprendedores!)
Estas distinciones han hecho que este ron llegue desde el Quindío a varios países del mundo, entre los que están: Venezuela, Aruba, Dinamarca, España, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Estados Unidos.
“Lo que hace a nuestro ron algo excepcional es el amor y la pasión por lo que estamos haciendo, desde el principio lo que quisimos hacer era embotellar la belleza de Colombia, que muchas veces no se aprecia dentro del mismo país y que como extranjeros podíamos ver muy fácil”, comenta a Forbes, Patrick Powers.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…
En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…
La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…
Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…
Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…