miércoles, octubre 15
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Ron ultrapremium hecho en Colombia está catalogado como de los mejores del mundo
Imagen: Instagram @parcerum

Ron hecho en Colombia está catalogado como uno de los mejores del mundo

19
Categorías:Colombia me encanta

Ha sido galardonado con premios de gran reconocimiento que lo ponen entre los más apetecidos del planeta y compitiendo en mercados norteamericanos y europeos.

Patrick Powers es el cofundador y CEO de Ron Parce, un licor que se fabrica en el departamento del Quindío con productos netamente colombianos. “Somos una familia irlandesa y mi papá tuvo siempre mucha cercanía con Colombia. Él decía que los colombianos eran muy parecidos a los irlandeses en lo familiares, y en que siempre tienen tiempo y dinero para festejar, aún cuando la situación esté muy difícil”, comentó en una entrevista con Forbes, donde también aseguró que es una empresa que nació sin saber nada de licores e inspirada en su papá. (Primer laboratorio de internet de las cosas en Colombia, ¡soluciones para emprendedores!)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parce Rum (@parcerum)


El Ron Parce es de 8 y 12 años con sabor 100% añejado, y su calidad lo ha hecho merecedores de importantes premios mundiales, entre los que se destaca el concurso internacional de bebidas espirituosas SIP Awards 2021. Además, en el 2015 fue premiado como el mejor ron del mundo según el World Spirits Competition, conquistando los máximos honores de la competición: Mejor bebida blanca añejada del evento, Mejor ron añejado y Mejor ron. (Actrices colombianas que son todas unas emprendedoras ¡Luchadoras admirables!)

Orgullosos porque Ron Parce obtiene 5 estrellas en calificación en la revista @SohoColombia por José Rafael Arango! pic.twitter.com/TUZqCj4ZBZ

— Ron Parce (@RonParce_Co) December 8, 2015


Estas distinciones han hecho que este ron llegue desde el Quindío a varios países del mundo, entre los que están: Venezuela, Aruba, Dinamarca, España, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Estados Unidos.

“Lo que hace a nuestro ron algo excepcional es el amor y la pasión por lo que estamos haciendo, desde el principio lo que quisimos hacer era embotellar la belleza de Colombia, que muchas veces no se aprecia dentro del mismo país y que como extranjeros podíamos ver muy fácil”, comenta a Forbes, Patrick Powers.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia licor Patrick Powers Quindio ron
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (17)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (17)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio