Categories: Colombia me encanta

Las recetas gastronómicas colombianas que recomienda The New York Times

La changua, amada por unos y odiada por otros, se hizo un lugar en la guía digital.

La gastronomía colombiana es una delicia culinaria que se destaca por su exquisito sabor y su amplia variedad de platos tradicionales. A lo largo y ancho del país, cada región ofrece su propia gama de sabores y técnicas culinarias, creando una diversidad gastronómica que deleita a los paladares más exigentes.

Uno de los aspectos más destacados de la gastronomía colombiana es la influencia de diferentes culturas, que se fusionan en una mezcla única de sabores. Las raíces indígenas, españolas y africanas se entrelazan para crear platos auténticos y llenos de historia.

Empecemos por los platos emblemáticos. La bandeja paisa es un verdadero festín para los sentidos, con su combinación de arroz, frijoles, carne, chorizo, chicharrón, plátano maduro, arepa y huevo frito. Otro plato popular es el sancocho, una sopa reconfortante preparada con carne, pollo o pescado, y una variedad de vegetales y especias que le dan un sabor único. (Eligen al mondongo como una de las mejores sopas del mundo)

En la costa caribeña, la influencia afrodescendiente se refleja en platos como el arroz con coco, el pescado frito y el famoso plato de camarones al ajillo. La región andina nos deleita con delicias como el ajiaco, una sopa espesa a base de papas y pollo, el famoso tamal y desde luego la lechona.

Si nos aventuramos en el Pacífico colombiano, encontraremos una cocina llena de mariscos y pescados frescos. El cebiche de camarón, el encocado de pescado y el arroz con mariscos son solo algunas de las exquisiteces que se pueden disfrutar en esta región.

Y no podemos olvidarnos de los postres. El famoso dulce de leche, conocido como arequipe, se utiliza en una variedad de postres como los buñuelos, las obleas y las natillas. Los bocadillos de guayaba, el postre de coco y los pandebonos son solo algunas de las opciones dulces que deleitarán tu paladar. (5 curiosidades del arroz que seguro no conocías)

Ahora bien, The New York Times lanzó su libro virtual de recetas en el que la changua ocupa un prestigioso lugar, generando un montón de reacciones que van del amor al odio. El prestigioso medio también reconoció otros platillos colombianos.

Las recetas destacadas

La changua: “Afortunadamente, los ingredientes son económicos y el proceso es simple, lo que lo convierte en una oportunidad de bajo riesgo para encontrar el amor verdadero”, indicó The New York Times sobre la changua. Los comentarios van desde “odio este plato” hasta “es de mis favoritos”.

Los demás destacados

  • Empanadas colombianas de carne y papa
  • Arepas de choclo con ensalada de aguacate
  • Caldo de costilla
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago