Imagen: pixabay.com
Un hito en la historia de la aviación se ha alcanzado con el vuelo más largo del mundo, que une las ciudades de Nueva York y Singapur en un épico trayecto de 18 horas y 50 minutos. Esta hazaña es posible gracias a uno de los aviones más avanzados de Airbus, la última generación de la serie A350-900, y es operado por la prestigiosa compañía aérea Singapore Airlines.
Anteriormente, el vuelo más largo del planeta era prácticamente idéntico a este, cubriendo la ruta de Singapur a Nueva York, pero aterrizando en el aeropuerto de Newark, el segundo aeropuerto con mayor tráfico en la región. La diferencia entre el vuelo anterior y el actual es mínima, con tan solo 5 kilómetros de recorrido adicionales. (Francia prohíbe los vuelos cortos para luchar contra el cambio climático)
Una de las características más sorprendentes de este impresionante vuelo es que no existe la clase económica. Todos los asientos están clasificados como Business o Primera Clase, ofreciendo a los pasajeros todas las comodidades necesarias para sobrellevar un vuelo maratoniano. Y no es para menos, ya que resulta prácticamente inimaginable pasar casi un día entero sentado en una silla, surcando los cielos a lo largo de 15.349 kilómetros.
Los pasajeros que se embarcan en este vuelo récord disfrutan de un servicio de lujo, que incluye asientos reclinables completamente planos, amplio espacio personal, opciones gastronómicas gourmet, entretenimiento a bordo de alta calidad y acceso a instalaciones exclusivas en los aeropuertos de salida y llegada. Singapore Airlines ha establecido un nuevo estándar en la industria de la aviación al proporcionar una experiencia excepcional a los pasajeros durante este extenso viaje.
La conexión entre Nueva York y Singapur representa un hito en la industria aeroespacial, demostrando los avances tecnológicos y la capacidad de las aerolíneas para llevar a cabo vuelos de larga distancia de manera eficiente y cómoda. Este logro refleja el compromiso de Singapore Airlines de proporcionar una experiencia de vuelo excepcional y redefinir los límites de la conectividad global. (Anuncian que habrá vuelos directos de Suiza a Colombia, ¡Sin escalas!)
A medida que la aviación continúa evolucionando, la posibilidad de viajar más lejos y durante períodos de tiempo prolongados se convierte en una realidad. Singapore Airlines ha demostrado su liderazgo en este aspecto al establecer el vuelo más largo del mundo, superando las expectativas y ofreciendo a los pasajeros una experiencia inigualable en los cielos.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…