Imagen: Instagram @fedecafeterosc
‘Colombiano que se respete, toma el mejor café del mundo’, así se llama una estrategia que invita a que los ciudadanos conozcan el producto propio, lo disfruten y promuevan su consumo. Para darle fuerza, crearon la plataforma ‘La Real Academia del Café‘, la cual destaca el trabajo de las familias caficultoras y exalta la labor de los productores, impulsando el conocimiento de una bebida que hace parte de la identidad y la cultura de los colombianos. (Pueblos para disfrutar del Paisaje Cultural Cafetero)
“Colombia produce el mejor café del mundo y queremos que todos los colombianos entusiastas de nuestra bebida, aprendan a identificarlo, consumirlo y se formen como expertos. Somos un país cafetero y queremos despertar el orgullo de consumir la bebida patrimonio del país y que hagan de cada taza una experiencia inigualable”, indicó Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, organización que impulsa ‘La Real Academia del Café’. (Crean tazas con residuos de café para decirle adiós al plástico)
¿Interesado en aprender sobre café? Aquellos que realicen el curso virtual completo en la plataforma obtendrán un certificado de participación, y podrán ser parte de la cata virtual más grande del país que se realizará en el mes de noviembre (2021). Anímate y realiza los siguientes cinco módulos: origen, variedad y características, preparación, calidad excelsa y ponlo en práctica. (Colombiana convierte cápsulas de café recicladas en vestidos)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…