Categories: Vacunación en Colombia

Colombia está por encima del promedio mundial de vacunación

Así lo afirma la Universidad de Oxford, información que convierte al país en un referente a seguir en vacunación en la región.

La prestigiosa universidad estadounidense, publicó en su portal Our World in Data, que Colombia ha vacunado por lo menos con una sola dosis al 29,64% de toda la población, superando de este modo por casi tres puntos porcentuales el promedio mundial que es del 26,65%. Estos datos son del 20 de julio de 2021 y hacen parte de un ranking que son actualizados a diario y se basan en la información entregada por cada país, la cual se actualiza cada mañana con los números oficiales más recientes hasta el día anterior. (Abecé de la vacuna de Moderna; llegarán 10 millones de dosis al país)

Aunque el Estado colombiano fue criticado a principio de año por no iniciar con buen ritmo la vacunación contra el COVID-19, logró acelerar las jornadas e iniciar el segundo semestre del año entre los países que más población inmunizada tiene. El 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, el país superó las 24 millones de dosis aplicadas de la vacuna, acercándose a la meta que se trazó el Gobierno Nacional para el mes de julio, que indica llegar a las 25 millones de dosis aplicadas. (Razones para confiar en la vacuna Janssen, es segura y efectiva contra la variante Delta)

Vacunas que ingresaron recientemente a Colombia

La intención del Ministerio de Salud es seguir acelerando la aplicación de dosis a los colombianos. Actualmente se está inmunizando con biológicos de los laboratorios AstraZeneca, Pfizer, Sinovac y Janssen. Se espera que en los próximos días arriben al país las pertenecientes a la firma Moderna. (Estados Unidos aumenta a 3.5 millones de vacunas donadas a Colombia)

139.800 dosis de AstraZeneca: esta cantidad que se suma a otros lotes entregados los meses anteriores, llegaron el 18 de julio de 2021, y completarán el sistema de vacunación para quienes recibieron la primera dosis de esta farmacéutica. “Les recordamos a quienes tienen pendientes su segunda dosis que acudan a los puntos de vacunación”, manifestó el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, recordando que es necesario completar los esquemas de vacunación con ambas dosis, e indicando que con este nuevo lote, el país completa 30.962.444 dosis de los diferentes laboratorios, incluyendo 1,5 millones de dosis adquiridas por el sector privado y los 2,5 millones de dosis que donó el Gobierno de Estados Unidos.

600.000 dosis de Sinovac para el sector privado: el mismo domingo 18 de julio, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), recibió 600.000 dosis del laboratorio Sinovac, alcanzadas a través de acuerdo bilateral que sirven para vacunar contra el COVID-19 a los colaboradores de las empresas que hacen parte de esta iniciativa. Con este lote, el sector privado ha recibido 2,1 millones de dosis de este laboratorio. Al respecto, el viceministro señaló que serán para segundas dosis de los colaboradores de las empresas que ya recibieron su primera inmunización.

308.880 dosis del laboratorio Pfizer: llegaron el miércoles 21 de julio y son de las más esperadas para completar el esquema de vacunación de quienes recibieron las primeras dosis. Moscoso aseguró que serán destinadas para segundas dosis y para la ‘Vacunatón’ que está programada para la última semana de julio, y que está enfocada a mujeres gestantes, quienes solo deben acercarse al punto de vacunación con su documento de identidad y el consentimiento informado firmado. El viceministro también recordó que podrán acceder a la vacuna contra el COVID-19 desde la semana 12 de gestación hasta el día 40 postparto.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

23 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

23 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

23 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

24 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

24 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

1 día ago