Imagen: Sena.edu.co
Según cifras del Observatorio TI, del Ministerio de las TIC y la Federación Colombiana de Software y Tecnologías de la Información (Fedesoft), la industria del software viene presentando un incremento anual del 17%. Se estima que en este sector hay más de 6.000 empresas de origen nacional que facturan 14 billones de pesos al año.
Para soportar la magnitud de este crecimiento, se requiere potenciar la formación de más y mejores profesionales que se especializan en tecnologías emergentes cómo blockchain, internet de las cosas e inteligencia artificial. Por esta razón, el Sena se ha dedicado a formar jóvenes en esta área en diferentes ciudades del país y recientemente abrió un espacio para la tecnología en Quibdó, Chocó. (La escuela de robótica del Chocó que impulsa el futuro de los jóvenes)
En este nuevo espacio los aprendices tecnólogos en análisis y desarrollo de Sistemas de la Información realizarán su etapa de práctica, bajo la tutoría de la firma española Everis. (Niñas chocoanas serán tripulantes de una nave espacial de la NASA)
En el Centro de Desarrollo de Software se han elaborado RPAS (Actualización Robótica de Procesos) para la creación de robots y se conectarán a los 27.000 empleados que tiene Everis en Europa, Estados Unidos y América Latina.
Para los nuevos talentos vinculados a este proyecto se abre una importante oportunidad laboral, de conocimiento, experiencia y capacitación complementaria, que permite convertirlos en perfiles con un mayor conocimiento y desempeño en el contexto tecnológico de los centros de desarrollo.
Los aprendices Sena vinculados a Everis se suman a los más de 27.000 profesionales en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica que aportan su talento a esta empresa de consultoría y outsourcing que abarca todos los sectores del ámbito económico.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…