Imagen: Instagram @parquescol
Con el fin de lograr una mayor protección a los líderes ambientales que trabajan por el cuidado y mantenimiento de las diferentes reservas naturales en el país, el presidente de la República radicó en el Congreso proyecto que ratifica el Acuerdo Escazú, según anunció en la COP26 que se desarrolla en Glasgow, Escocia.
Dicho tratado es el primero en asuntos ambientales que existe en América Latina y el Caribe, en donde se incluyen varios puntos para velar por la protección de la naturaleza y quienes cuidan de ella.
El objetivo del proyecto es garantizar el acceso a la información ambiental que tiene el país y determinar herramientas del Estado que permitan garantizar la protección de manera adecuada a los defensores ambientales.
De ser ratificado este proyecto por el Congreso, se espera que los líderes ambientales que están en Colombia puedan seguir realizando su labor en las diferentes reservas naturales que tiene el país.
De igual manera, se les da un incentivo para que se unan a la entidad Parques Nacionales Naturales, la cual desde hace algunos años atrás ha venido trabajando por la protección de la biodiversidad.
La colaboración internacional agrega desafíos a la gestión ambiental. Sin embargo, el reciente Acuerdo de Escazú ofrece un rayo de esperanza en la formación de acuerdos ambientales internacionales justos que protejan tanto el medio ambiente como los derechos humanos.
Firmar acuerdos como estos es solo el primer paso. Luego, se debe trabajar para implementarlos de manera consistente en tierra o mar, en todos los países y de una manera que incluya a las partes interesadas locales.
El Acuerdo de Escazú entró en vigencia el pasado 22 de abril, Día de la Tierra. Es el primer tratado ambiental regional vinculante y el primero en el mundo que incluye disposiciones sobre los defensores ambientales.
Ya 12 países lo han ratificado, Guyana, Antigua y Barbuda, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Uruguay, Argentina y México
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…