martes, junio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @parquescol

¿Qué es el Acuerdo de Escazú y por qué le conviene a Colombia?

44
Categorías:Colombia me encanta

El acuerdo ya ha sido ratificado por 12 países de la región.

Con el fin de lograr una mayor protección a los líderes ambientales que trabajan por el cuidado y mantenimiento de las diferentes reservas naturales en el país, el presidente de la República radicó en el Congreso proyecto que ratifica el Acuerdo Escazú, según anunció en la COP26 que se desarrolla en Glasgow, Escocia.

📢🏛#NoticiasSenado | Gobierno radica proyecto de ley que ratifica Acuerdo de Escazú.

Ver nota 🔗 👉 https://t.co/cASjg020bE pic.twitter.com/5SGMTUaCAn

— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) November 9, 2021


Dicho tratado es el primero en asuntos ambientales que existe en América Latina y el Caribe, en donde se incluyen varios puntos para velar por la protección de la naturaleza y quienes cuidan de ella.

El objetivo del proyecto es garantizar el acceso a la información ambiental que tiene el país y determinar herramientas del Estado que permitan garantizar la protección de manera adecuada a los defensores ambientales.

Una protección para los guardianes de la naturaleza

De ser ratificado este proyecto por el Congreso, se espera que los líderes ambientales que están en Colombia puedan seguir realizando su labor en las diferentes reservas naturales que tiene el país.

De igual manera, se les da un incentivo para que se unan a la entidad Parques Nacionales Naturales, la cual desde hace algunos años atrás ha venido trabajando por la protección de la biodiversidad.

Una esperanza para el medio ambiente

La colaboración internacional agrega desafíos a la gestión ambiental. Sin embargo, el reciente  Acuerdo de Escazú  ofrece un rayo de esperanza en la formación de acuerdos ambientales internacionales justos que protejan tanto el medio ambiente como los derechos humanos.

Firmar acuerdos como estos es solo el primer paso. Luego, se debe trabajar para implementarlos de manera consistente en tierra o mar, en todos los países y de una manera que incluya a las partes interesadas locales.

Otras naciones ya ratificaron este Acuerdo

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


El Acuerdo de Escazú entró en vigencia el pasado 22 de abril, Día de la Tierra. Es el primer tratado ambiental regional vinculante y el primero en el mundo que incluye disposiciones sobre los defensores ambientales.

Ya 12 países lo han ratificado, Guyana, Antigua y Barbuda, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Uruguay, Argentina y México

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Acuerdo de Escazú Colombia congreso Derechos Humanos Medio ambiente
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (22)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasol

Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasoles

26 de junio de 2022

Los 7 paraísos hídricos de Colombia ¡Debes conocerlos!

25 de junio de 2022
Caño Cristales sorprende a todos los turistas con nuevas obras de infraestructura

5 ríos que debes visitar en Colombia

24 de junio de 2022
Geofísico de la UNAL descubre que termales de Paipa pueden producir energía eléctrica

Geofísico de la UNAL descubre que termales de Paipa pueden producir energía eléctrica

23 de junio de 2022
Esta es la agenda del 48º Festival Folclórico Colombiano en Ibagué

Esta es la agenda del 48º Festival Folclórico Colombiano en Ibagué

23 de junio de 2022

Imágenes del primer vagón del metro de Bogotá

22 de junio de 2022
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (22)
Enamora (15)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasol

Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasoles

26 de junio de 2022

Los 7 paraísos hídricos de Colombia ¡Debes conocerlos!

25 de junio de 2022
Caño Cristales sorprende a todos los turistas con nuevas obras de infraestructura

5 ríos que debes visitar en Colombia

24 de junio de 2022
Geofísico de la UNAL descubre que termales de Paipa pueden producir energía eléctrica

Geofísico de la UNAL descubre que termales de Paipa pueden producir energía eléctrica

23 de junio de 2022
Esta es la agenda del 48º Festival Folclórico Colombiano en Ibagué

Esta es la agenda del 48º Festival Folclórico Colombiano en Ibagué

23 de junio de 2022

Imágenes del primer vagón del metro de Bogotá

22 de junio de 2022
Artículos recientes
  • Descubren neuronas que únicamente se activan con el canto
  • Hacen tremenda revelación del “Ojo de Marte”
  • Colombia tiene una nueva ruta agroturística, la de los campos de girasoles
  • En Medellín jóvenes se forman mientras juegan videojuegos
  • Los 7 paraísos hídricos de Colombia ¡Debes conocerlos!
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio