Categories: Actualidad

Colombia ya cuenta con un mapa de energías renovables

El plan de desarrollo del Ministerio de medio ambiente incluye la implementación de energías limpias.

Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales de forma inagotable e indefinida. Se caracterizan por producir electricidad de una manera más amigable con el ambiente y con una baja emisión de carbono. Entre ellas, se encuentran la energía solar y la eólica.

Para establecer las zonas con mayor potencial en este tipo de energías, Simón García Urrego, ingeniero civil y estudiante de la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad Nacional, Sede Medellín, emprendió in proyecto para crear un mapa para generar energías renovables en Colombia.

Este trabajo contiene información detallada de dimensiones físicas, bióticas, culturales, políticas y económicas del país en favor de este tipo de energías. El estudio está disponible para toda la comunidad y puede ser consultada en la página oficial de la Universidad Nacional, en su sede de Medellín.

El trabajo interinstitucional fue clave para lograrlo

Este primer mapa fue desarrollado por Energética 2030, una alianza interinstitucional liderada por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y conformada por 11 organizaciones entre universidades y empresas privadas, que busca definir estrategias de transformación del sector energético colombiano al 2030, y está disponible en línea para consulta de cualquier ciudadano.

Colombia posee un gran potencial para las energías renovables

En la energía solar el potencial es casi infinito pues la mayor parte del territorio nacional está muy cerca del ecuador terrestre, por lo que en el transcurso de todo el año el Sol “aparece” y “se oculta” casi verticalmente, por lo que sería apto para esta generación.

Por su parte, en energía eólica, el país tiene un potencial de 35 gigawatts, y las zonas con mejores condiciones para este tipo de proyectos están ubicadas en la parte alta del Caribe, en los departamentos de La Guajira, Magdalena y Atlántico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEnergía eólicaEnergía solarEnergías renovablesMapaUniversidad Nacional

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago