Categories: Colombia me encanta

El proyecto colombiano para alimentar perros sin hogar que fue reconocido en el mundo

En diferentes ciudades y municipios de Colombia se han creado programas para alimentar a los animales.

Ayudar a perros y gatos callejeros durante la cuarentena, es otro de los objetivos de cientos de personas y organizaciones que esperan darles la oportunidad de supervivencia ante la ausencia de personas en las calles que habitualmente les brindaban alimentos.

Este es el caso de Lógico & Zoo Fundación, una entidad ubicada en el municipio de Saravena, en el departamento de Arauca y que implementó un programa llamado “Alimenta Dog”, en donde logró construir comederos para perros callejeros en diferentes puntos del municipio. (Gata cargó con su hocico a su cría enferma para llevarla a los médicos en un hospital)

“Ahora con esta crisis provocada por la pandemia ha sido difícil la situación para estos animalitos, por eso con los aportes de algunas personas, los vacunamos, esterilizamos y en algunas ocasiones les hacemos baños para mejorarles su calidad de vida” indicó Derly Flórez, directora de la ONG Lógico & Zoo Fundación a Semana Sostenible.

Gracias a esta iniciativa ya se ha entregado por lo menos, una tonelada de alimentos a los animales de calle durante el periodo de confinamiento. A diario acuden más de 500 perros a los dispensadores de agua y croquetas para alimentarse.

Un programa ejemplo en el mundo

Su labor fue reconocida por el programa  ‘Somos parte de la Solución’, promovido por la organizaciones Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y por el Programa de Alianzas para la Reconcilianción (ACDI/VOCA), y fue calificado como éxito a nivel mundial.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago