Categories: Actualidad

Beneficios del proyecto que pretende eliminar los morosos de las centrales de riesgo

Es una iniciativa que busca apalancar la recuperación económica después de superar el coronavirus.

Es una propuesta que nació antes de que la epidemia del COVID-19 se convirtiera en pandemia mundial y afectara el ingreso de muchos hogares y empresarios, pero para sus ponentes podría ser una de las fórmulas para que los colombianos puedan generar la recuperación de su situación financiera y dar un impulso a la economía del país. (Subsidio de desempleo por tres meses, ¡conoce las condiciones que debes cumplir!)

‘Borrón y cuenta nueva’

Así se llama el proyecto de ley presentado por los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco, que abre la posibilidad de que los colombianos que tienen reportes negativos en las centrales de riesgo del país, TransUnion y Datacrédito, tengan un ‘borrón y cuenta nueva’, de esta forma podrían acceder de nuevo al crédito bancario. (Así puedes aplicar a los subsidios de Ingreso Solidario y Jóvenes en Acción)

La idea es que las personas que cancelen sus deudas en un plazo máximo de hasta seis meses después de radicarse el proyecto, se les retirarán sus reportes negativos de las centrales de riesgo y de esta forma podrán tener calificaciones más altas que les permitirán acceder más fácil a créditos. Ahora, los senadores proponen que se amplíe el plazo hasta un año, debido que la crisis económica se agravó por causa del aislamiento obligatorio y las personas necesitarán más tiempo en recuperarse. (Aficionados avistan desde su aislamiento más de dos mil especies y apoyan a la ciencia)

“Son muchos los colombianos que se han quedado sin empleo. Esta ley les va a brindar una segunda oportunidad para tener crédito formal. Esta ley es una de las más importantes para reactivar la economía”, comentó Barguil a El Universal.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago