Categories: Los buenos somos +

El físico colombiano que revolucionó la industria de los hologramas en el mundo

Actualmente, la empresa le brinda trabajo a 25 profesionales en áreas de física, ingeniería y tecnología.

Ricardo Amézquita es Doctor en Física de la Universidad Nacional de Colombia y egresado de una de las primeras promociones de la Escuela Pedagógica Experimental (EPE). Este colombiano es un investigador y emprendedor en el área de los hologramas que gracias a su pasión y talento, creó su emprendimiento llamado ‘CI Hologramas’, catalogada como una de las empresas más innovadoras de Colombia abriendo mercado a nivel internacional con países como China e Indonesia.

Imagen: cihologramas.com

El camino de este emprendedor no fue sencillo y junto a su esposa, han trabajado desde el año 2.000 en la industria de los hologramas. Este sector que no es muy fuerte en Colombia, resultó ser exitoso en otros países y ha logrado desarrollar máquinas y elementos únicos que posicionan su empresa como una de las mejores en todo el mundo. (¿Busca trabajo? El Sena ofrece 5.000 vacantes y más de 300 cursos virtuales)

¿Qué son los hologramas?

Imagen: cihologramas.com

Es una imagen que ha sido transformada de manera que cuando la vemos, pueda ser vista desde diferentes planos de forma tridimensional sobre el papel. Los hologramas son utilizados especialmente para prevenir las falsificaciones de los productos, por ejemplo, en los empaques especialmente de productos de belleza, medicamentos, licores y por ejemplo en las boletas de espectáculos.

¿En qué consiste la innovación de este colombiano?

Ricardo Amezquita desarrolló una máquina Firely, patentada a nivel internacional,  la cual permite crear hologramas con sello y estilo propio. Esta innovación permite crear hologramas difractivos que además pueden simular el  repujado en los productos que fabrica y de esta forma esta innovación se convierte como única en el mundo.

Esta máquina no utiliza láser sino la tecnología de micro y nanolitografía, garantizando más seguridad y una mejor resolución de los hologramas.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago