Categories: Colombia me encanta

La propuesta para acabar los zoológicos en Colombia y crear santuarios de animales

Los zoológicos del país atraviesan por dificultades financieras debido a la ausencia de turistas generada por la pandemia.

En Colombia hay  20.000 animales que viven en 23 establecimientos entre fundaciones zoológicos y acuarios. Aunque estas especies son de gran importancia para la humanidad, estos centros enfrentan una crisis económica debido a la ausencia de visitantes por la cuarentena.

Los gastos promedios de cada zoológico son de 3.500 millones de pesos mensuales, monto que se distribuye entre alimentación de animales, veterinarios, medicina y personal. Un ejemplo de la dura situación que enfrentan los zoológicos en  Alemania, donde ya hizo la lista de los animales que les daría de comer a otros.

En Colombia los animales silvestres son propiedad del Estado, según establece el Código Nacional de Recursos Naturales, que está vigente desde 1974. Esto no permite el sacrificio de animales para alimentar a otros. Este código garantiza que los animales tengan unas condiciones de vida estables, pero se han vuelto tan dependientes de los cuidados humanos, que muchas organizaciones dudan de su supervivencia si son liberados. (“La meta es descontaminar el río Bogotá para el 2030”: CAR Cundinamarca)

Los zoológicos tienen una función restauradora

Desde hace décadas, los zoológicos del país han cambiado de papel para dedicarse a cuidar animales rescatados del tráfico ilegal. En buena parte de ellos, los expertos trabajan para rehabilitarlos e intentar devolverlos a su hábitat natural.

Sin embargo, muchos no pueden hacerlo por secuelas físicas o porque perdieron su condición salvaje, por lo que deben pasar el resto de su vida en un zoológico o en una reserva. En esas condiciones están cientos de animales  víctimas de tráfico, comercio y tenencia ilegales.

¿Las reservas podrían reemplazar a los zoológicos?


Las autoridades competentes deberían hacer todo lo posible por reintroducir a los animales a sus hábitats naturales o, en caso de no ser posible, procurarles entornos enriquecidos y vidas lo más satisfactorias posibles en cautiverio. (En el Valle del Cauca reportan la presencia de una osa de anteojos y su cría)

La perspectiva mundial es la transición a santuarios, espacios protegidos, en entornos naturales, donde los animales viven en semicautiverio y sin presencia humana. Hacia allá deberían transitar los zoológicos.

Para la abogada y animalista Andrea Padilla, según entrevista realizada por Semana Sostenible, “la perspectiva mundial es la transición a santuarios: espacios protegidos, en entornos naturales, donde los animales viven en semicautiverio y sin presencia humana. Hacia allá deberían transitar los zoológicos”.

Los santuarios ofrecen grandes beneficios para los animales

  • Permiten proteger a los animales que lo necesitan, ya sea como individuos o como parte de una especie.
  • Respetan su libertad y les permiten desarrollarse de manera natural.
  • No fuerzan a los animales a tener contacto con humanos.
  • Se prestan para desarrollar programas de conservación in situ y favorecen la protección de hábitats naturales.
  • Son apuestas éticas y ambientales integrales que no vulneran la integridad física y emocional de los individuos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago