Categories: Actualidad

Así serán los tres días sin IVA. Estos artículos estarán exentos de este impuesto

La medida que fue establecida como parte de la reforma tributaria del año anterior busca reactivar la economía en medio de la pandemia.

El IVA es uno de los impuestos que mayor regalías le deja al Estado, por este motivo, se incluyó una propuesta que beneficia el bolsillo de los colombianos y que fue aprobada por la Cámara de Representantes. Inicialmente este proyecto tenía planteadas tres fechas durante el año en julio, octubre y diciembre. Pero, debido a la llegada del COVID-19, el Presidente Iván Duque anunció que se adelantarán estás fecha.

José Romero, director de la Dian, anuncio durante la emisión de “Prevención y Acción”, que los días sin IVA quedaron pactados para el 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio. (La gran ayuda que recibirá la familia campesina youtuber que conquistó las redes)

Además del no cobro de IVA, se suspende el cobro al impuesto del consumo, que era del 8% por encima del servicio del restaurante, para darle un alivio a este gremio. Esta medida, recordó Duque, se extenderá hasta diciembre de 2020. Así mismo, no se cobrará el IVA del 19% para arriendos de locales comerciales, iniciativa que irá hasta julio de este año. (15 días sin IVA en Colombia, la propuesta que se estudia para reactivar la economía)

Para estas fechas se flexibilizan algunas medidas

El director de la Dian aseguró que se suavizaron un poco las exigencias, de manera que no pedirán la obligatoriedad de la factura electrónica para hacer la transacción, y las compras se podrán hacer con distintos medios de pago y no solo con tarjeta, como en la norma original. Además, la excepción del IVA aplicará también para compras por internet.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago