Imágenes: Wikipedia.org / Pxfuel.com / Pexels.com
El IVA es uno de los impuestos que mayor regalías le deja al Estado, por este motivo, se incluyó una propuesta que beneficia el bolsillo de los colombianos y que fue aprobada por la Cámara de Representantes. Inicialmente este proyecto tenía planteadas tres fechas durante el año en julio, octubre y diciembre. Pero, debido a la llegada del COVID-19, el Presidente Iván Duque anunció que se adelantarán estás fecha.
José Romero, director de la Dian, anuncio durante la emisión de “Prevención y Acción”, que los días sin IVA quedaron pactados para el 19 de junio, 3 de julio y 19 de julio. (La gran ayuda que recibirá la familia campesina youtuber que conquistó las redes)
Además del no cobro de IVA, se suspende el cobro al impuesto del consumo, que era del 8% por encima del servicio del restaurante, para darle un alivio a este gremio. Esta medida, recordó Duque, se extenderá hasta diciembre de 2020. Así mismo, no se cobrará el IVA del 19% para arriendos de locales comerciales, iniciativa que irá hasta julio de este año. (15 días sin IVA en Colombia, la propuesta que se estudia para reactivar la economía)
El director de la Dian aseguró que se suavizaron un poco las exigencias, de manera que no pedirán la obligatoriedad de la factura electrónica para hacer la transacción, y las compras se podrán hacer con distintos medios de pago y no solo con tarjeta, como en la norma original. Además, la excepción del IVA aplicará también para compras por internet.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…