miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/CVCambientalValle

En el Valle del Cauca reportan la presencia de una osa de anteojos y su cría

30
Categorías:Colombia me encanta

Es una especie clave para la conservación de los ecosistemas, pues vive en un amplio hábitat natural ubicado las tres cordilleras que atraviesan el país.

Habitantes de las veredas Los Alpes y la Judea ubicadas en el municipio de Riofrío, Valle del Cauca, reportaron la posible presencia de una osa andina en sus predios. Los vecinos afirmaron que, aunque no lo vieron directamente, el animal se estuvo alimentando del corazón de las plantas de plátano.

Por esta razón, la presencia del animal fue notificada a la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, (CVC), que acudió a las veredas para identificar al animal que deambulaba por la zona. (Zoológico en Colombia liberó a 22 animales silvestres ¡Vivirán en reservas forestales!)

Profesionales de la CVC confirmaron la presencia de un oso

#Noticia ? | Tras las huellas del oso en “Los Alpes” vallecaucanos. #NoParamos #ElAmbienteNosUne Lea la noticia en ➡ https://t.co/GcbVBTDGDm pic.twitter.com/cXkaW0G30j

— CVC (@CvcAmbiental) May 12, 2020


Durante el recorrido que realizaron veterinarios de la CVC, se encontraron las huellas de una osa y su cría  merodeando naturalmente esa zona en busca de alimento. La corporación indicó que esta especie transita en el corredor natural, porque es una amplia franja de conectividad entre la zona de reserva y el ecosistema de páramo.

Luego de instalar cámaras trampa, se lograron captar las imágenes de estos osos. Además, la corporación planea realizar talleres para capacitar estas comunidades sobre la protección de sus animales y cultivos, y también para que se proteja la vida de esta especie de fauna silvestre.

Una especie que debe ser protegida

El oso de anteojos también conocido como oso andino, frontino o negro, es considerado emblemático, al ser la única especie endémica para Suramérica, además de catalogarse como vulnerable a la extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), por las afectaciones que han sufrido los bosques donde habita.

Características del oso andino

¿Qué se hace en Colombia para proteger el oso de anteojos?

Habita en 22 de las 59 áreas protegidas declaradas en el país, y su conservación es tarea primordial de los Parques Naturales en Colombia. Desde el 2007 se está trabajando en la estrategia ‘Conservamos la vida’ de la mano con Wildlife Conservation Society (WCS).

Esta iniciativa promueve la convivencia armónica entre el oso de anteojos y  las comunidades que habitan en su territorio para evitar conflictos con la especie, gracias a la creación de corredores de conservación de más de 3.800 kilómetros cuadrados que unen varios Parques Nacionales Naturales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colobmia Oso de anteojos Valle del Cauca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (11)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (11)
Enamora (1)
Inspira (0)
Motiva (13)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio