Categories: Colombia me encanta

Profesor colombiano busca crear celulares 100 veces más eficientes y más baratos

Jorge Mario Salazar Ríos es docente en la Universidad de Manizales y recibió una mención de honor por su estudio.

Una investigación del profesor Jorge Mario Salazar Ríos se ha convertido en la oportunidad para buscar que los celulares sean más baratos y 100 veces con mejor rendimiento. Eso llevó a que el docente de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de la Universidad de Manizales recibiera mención de honor en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar en la categoría de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, por un trabajo muy prometedor con miras al futuro. (Discapacitado crea dispositivo que convierte sillas de ruedas en triciclo eléctrico)

¿Cómo funciona?

La investigación “El poder de las envolturas de polímero para la fabricación de dispositivos electrónicos a partir de nanotubos de carbono” del profesor Salazar Ríos trata de la fabricación de dispositivos electrónicos para celulares y computadores, elaborados con nanotubos de carbono, un material con capacidad para remplazar al silicio, que es el corazón de la electrónica moderna. (Colombiana recibe premio internacional de ingeniería por trabajo en comunidades)

El investigador empezó el diseño experimental de su proyecto en la Universidad de Groningen, en el norte de Países Bajos, y lo concluyó en la Universidad de Manizales durante su estancia postdoctoral en la Facultad de Ciencias e Ingeniería, entre junio de 2019 y junio de 2020. Vinculado aún como científico de datos, el profesor investiga temas de inteligencia artificial, análisis de datos y procesamiento de lenguaje natural en la Universidad de Manizales, y es científico de datos de DataLab, el laboratorio de datos de esa institución. (Departamento entrega internet móvil gratis a más de 19.500 estudiantes universitarios)

La investigación, reconocida en los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar, es muy valioso porque reemplazar al silicio por nanotubos de carbono se lograría una baja en los precios de producción y un aumento de hasta 100 veces en el rendimiento de los dispositivos electrónicos, entre ellos los celulares. Además, esta sustitución no ocasiona impactos ambientales negativos en el corto o largo plazo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

7 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

7 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

7 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

7 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

8 horas ago