Categories: Actualidad

La millonaria donación de la Unión Europea para los campesinos en Colombia

El jefe del gabinete del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó ese respaldo para personas en zonas rurales del país.

El campo de Colombia tendrá una valiosa ayuda para mejorar su desarrollo, gracias a una importante inyección económica desde el exterior. Se trata de la donación de cerca de 95 mil millones de pesos por parte de la Unión Europea para apoyar programas sociales en las zonas rurales del país, según confirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, durante el programa ‘Prevención y Acción’, realizado bajo el liderazgo del presidente Iván Duque. (Jóvenes campesinos dirigen una empresa que exporta 180 toneladas de café)

Reactivación del campo

El Ministerio de Agricultura indicó que la idea es que este tipo de cooperaciones financieras y técnicas permitan afianzar las intervenciones en el sector rural y fortalecer los procesos de formalización, así como de titulación de la propiedad en comunidades rurales vulnerables, promoviendo la planificación del uso del suelo y el desarrollo productivo territorial, así como la inclusión productiva y financiera de nuestros campesinos. (La abuela que creó el único museo autóctono campesino de Colombia)

La Unión Europea reforzó durante la primera fase de la cooperación el presupuesto general de la nación que permitió beneficiar a más de 409.000 familias bajo las líneas de intervención de acceso a tierras, proyectos productivos, capacidades empresariales y otras más, en donde los recursos dispuestos por el Gobierno Nacional fueron complementados con recursos de donación de la Unión Europea. También se entregaron 51.979 soluciones de vivienda, mejorando así las condiciones habitacionales de la población rural más vulnerable.

El Ministerio de Agricultura afirmó que los nuevos recursos servirán para financiar programas y estrategias con enfoque en las mujeres rurales, promover programas como El Campo Emprende, las Alianzas Productivas para la Vida, fondear líneas especiales de crédito, extensión rural y apoyar la transición y producción más limpia que permita acoplarse incluso a la nueva política de la Unión Europea “Pacto verde” y responder a los cambios regulatorios y normativos emanados de la estrategia “De la Granja a la mesa”. (Así fue el apoyo del Primer Festival Virtual del Bocadillo para los campesinos colombianos)

“Esta es una oportunidad de oro para repensar nuestras estrategias de desarrollo y comercio. La Unión Europea le apuesta a que la recuperación post pandemia sea ambientalmente amigable, pero generando ingresos y empleos a las comunidades locales, mientras se fortalece la competitividad del país”, dijo la embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart, que añadió que es el momento de consolidar la Reforma Rural Integral y la construcción de la paz en los territorios y que gracias a esta contribución se puedan fortalecer programas como el campo emprende, aumentar el acceso a crédito y dar asistencia técnica a los pequeños productores agrícolas para así mejorar la garantía de comercio justo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago