Imagen: Facebook/ClinicaCardioVID
La recuperación de Yineth Marcela Agudelo después de que le realizaran un trasplante de pulmón es un motivo de orgullo para los profesionales de la salud en el país, que no solo demuestra las capacidades médicas que tiene Colombia, sino la importancia de los respiradores artificiales en medio de esta contingencia generada por el COVID-19. (Así va la recuperación de Hassam luego del trasplante de médula ¡Una lucha que inspira!)
A finales del 2019 y mientras patinaba, Marcela sufrió una caída que le causó lesiones que tuvieron que ser atendidas de urgencias en un centro hospitalario y allí contrajo una bacteria que le desarrolló una neumonía severa que le impedía respirar, por eso debió recibir asistencia médica con apoyo de un respirador artificial como los que requieren los pacientes contagiados con coronavirus y otras Infección Respiratoria Aguda (IRA). (Con células madre se realizó el primer trasplante de córnea exitoso en el mundo)
Fue trasladada a la Clínica Cardio VID en la misma ciudad de Medellín, donde los profesionales de la salud hicieron los procedimientos correspondientes y diagnosticaron la necesidad de un trasplante de pulmón. Según lo cuenta Marcela en el video publicado por la clínica, ingreso a la lista de espera y apareció un donante quince días después, exactamente el 26 de diciembre de 2019, mismo día cuando se hizo la intervención. Antes y después del trasplante estuvo conectada a una máquina ECMO. (Científicos logran eliminar el VIH en un paciente con trasplante de células madre)
Para Marcela fueron 253 días de hospitalización alejada de sus hijos y demás familiares, para las directivas y el equipo interdisciplinario fue uno de los retos más importantes que han asumido, y que abre las puertas para realizar más y mejores trasplantes de pulmón que les permitan mejorar la calidad de vida a muchos antioqueños y demás colombianos. En siguiente video refleja que ha sido un logro en equipo.
Hay que tener en cuenta que el trasplante pulmonar es una opción de vida para aquellas personas que tiene cualquier enfermedad pulmonar terminal que no sea susceptible de tratamiento médico y cuyo pronóstico de supervivencia sea menor a dos años.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…