Categories: Colombia me encanta

La historia de la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia

Este espacio se encuentra ubicado en el municipio de Rionegro, en Antioquia, con lo que se convierte en un ejemplo para el país.

El recorrido de la Institución Domingo Savio ha sido un referente de la evolución que puede tener un establecimiento de este tipo. Dio sus primeros pasos en 1975 en Rionegro (Antioquia) y fue hasta 1986 cuando por resolución del Ministerio de Educación Nacional fue convertida en Institución Educativa. Desde 1997 orientó sus énfasis en inglés y énfasis en Ciencias Naturales, algo que le abrió el camino para que ahora se convierta en la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia. (Dos ideas innovadoras de niños para impulsar la movilidad incluyente en Colombia)

Labor en conjunto

La Alcaldía de Rionegro asegura que este es un proyecto que hace parte del plan decenal de educación 2016 – 2025 donde se incluye esta modalidad como prioridad en las instituciones educativas del ente territorial, por lo que se hicieron la entrega de la resolución N° 0634 donde se expide la implementación de la modalidad en bilingüismo nacional, en el colegio Domingo Savio, ubicado en la vereda Guayabito, el cual adopta desde a través de la enseñanza del idioma inglés, el nombre de Institución Educativa Rural Bilingüe Domingo Savio. (Profesora de universidad colombiana es una de las científicas más influyentes del mundo)

“Desde hoy nos convertimos en un referente para el país. Todo inició con el Gobierno anterior con la estrategia Rionegro Bilingüe y hoy hacemos realidad esta buena noticia que le presentamos a Colombia entera. Esa es la importancia de los Gobiernos de continuidad”, dijo el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate, en evento celebrado a principios de octubre de 2020.

Comunidad bilingüe

La Institución Educativa Rural Bilingüe Domingo Savio describe en su sitio web a la comunidad que rodea el colegio como dependiente económicamente del trabajo en su mayoría como mayordomos de las fincas de veraneo, otros en las floristerías y cultivos, restaurante, fabricas, albañiles, conductores, algunos independientes, en muy bajo porcentaje son profesionales y advierten que un porcentaje muy bajo de familias no gozan de ningún tipo de empleo, pues su sustento se obtiene de un empleo no formal y muchas veces ocasional. (Docente colombiana recibe patente por crear ropa íntima que reduce cólicos menstruales)

El nombre de esta institución que ahora es bilingüe se debe a que Domingo Savio fue un alumno de san Juan Bosco, santo de la orden religiosa de los salesianos que han orientado la formación académica de este establecimiento. Savio se propuso ser santo y falleció tres semanas antes de cumplir los 15 años, con lo que es uno de los santos no mártires más jóvenes que tiene la Iglesia Católica. Ahora, la institución rural con su nombre también marca una historia como la primera con la modalidad bilingüe en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago