viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La historia de la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia
Foto: Facebook/ Institución Educativa Rural Bilingüe Domingo Savio

La historia de la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia

46
Categorías:Colombia me encanta

Este espacio se encuentra ubicado en el municipio de Rionegro, en Antioquia, con lo que se convierte en un ejemplo para el país.

El recorrido de la Institución Domingo Savio ha sido un referente de la evolución que puede tener un establecimiento de este tipo. Dio sus primeros pasos en 1975 en Rionegro (Antioquia) y fue hasta 1986 cuando por resolución del Ministerio de Educación Nacional fue convertida en Institución Educativa. Desde 1997 orientó sus énfasis en inglés y énfasis en Ciencias Naturales, algo que le abrió el camino para que ahora se convierta en la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia. (Dos ideas innovadoras de niños para impulsar la movilidad incluyente en Colombia)

Labor en conjunto

?¡Todo por la educación! ?Una ciudad que invierte en educación está invirtiendo en su propio desarrollo. ??#JuntosAvanzamosMás #JuntosVolvemosAEmpezar pic.twitter.com/CsJIdqXhmc

— Alcaldía de Rionegro (@AlcRionegro) October 19, 2020

La Alcaldía de Rionegro asegura que este es un proyecto que hace parte del plan decenal de educación 2016 – 2025 donde se incluye esta modalidad como prioridad en las instituciones educativas del ente territorial, por lo que se hicieron la entrega de la resolución N° 0634 donde se expide la implementación de la modalidad en bilingüismo nacional, en el colegio Domingo Savio, ubicado en la vereda Guayabito, el cual adopta desde a través de la enseñanza del idioma inglés, el nombre de Institución Educativa Rural Bilingüe Domingo Savio. (Profesora de universidad colombiana es una de las científicas más influyentes del mundo)

“Desde hoy nos convertimos en un referente para el país. Todo inició con el Gobierno anterior con la estrategia Rionegro Bilingüe y hoy hacemos realidad esta buena noticia que le presentamos a Colombia entera. Esa es la importancia de los Gobiernos de continuidad”, dijo el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Alzate, en evento celebrado a principios de octubre de 2020.

Comunidad bilingüe

La Institución Educativa Rural Bilingüe Domingo Savio describe en su sitio web a la comunidad que rodea el colegio como dependiente económicamente del trabajo en su mayoría como mayordomos de las fincas de veraneo, otros en las floristerías y cultivos, restaurante, fabricas, albañiles, conductores, algunos independientes, en muy bajo porcentaje son profesionales y advierten que un porcentaje muy bajo de familias no gozan de ningún tipo de empleo, pues su sustento se obtiene de un empleo no formal y muchas veces ocasional. (Docente colombiana recibe patente por crear ropa íntima que reduce cólicos menstruales)

El nombre de esta institución que ahora es bilingüe se debe a que Domingo Savio fue un alumno de san Juan Bosco, santo de la orden religiosa de los salesianos que han orientado la formación académica de este establecimiento. Savio se propuso ser santo y falleció tres semanas antes de cumplir los 15 años, con lo que es uno de los santos no mártires más jóvenes que tiene la Iglesia Católica. Ahora, la institución rural con su nombre también marca una historia como la primera con la modalidad bilingüe en Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Inglés institución Rionegro rural
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (0)
Enamora (20)
Inspira (13)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio