Imagen: icfes.gov.co
Se trata de una herramienta virtual y gratuita que está disponible en plataforma web y App para dispositivos móviles. Estará de forma permanente y puede ser usada tanto por las personas inscritas que deben presentar la Prueba Saber 11 calendario B, que será el próximo 15 de marzo, como para los de calendario A, quienes la presentan en el segundo semestre del año. (8 medidas del Icetex que beneficiarán a más de 120 mil estudiantes en el país)
Así anunciaron esta herramienta virtual y gratuita para que los estudiantes se familiaricen con el tipo de preguntas que se realizarán en las Pruebas de Estado Saber 11, la evaluación aplicada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el objetivo de medir las destrezas adquiridas por los estudiantes durante su formación básica y media. Puedes acceder a través de la APP “Icfes” desde cualquier dispositivo móvil y por computador a través el sitio web icfes.gov.co. (Universidad en Colombia ofrece teleasistencia 24 horas en salud mental para sus estudiantes)
Es la evaluación más cercana a presentar la prueba real, por eso es considerada como un simulacro. Además, puedes presentarla las veces que quieras y conocer los tipos de preguntas que tiene Saber 11 en cinco pruebas: lenguaje, matemáticas, competencias sociales y ciudadanas, ciencias Naturales e inglés.
Según el Icfes: “Otra de las ventajas de esta iniciativa es que la herramienta tiene diseño de prueba adaptativa, es decir, conforme el estudiante va contestando cada una de las preguntas, en términos de si la respuesta es correcta o incorrecta, el motor adaptativo va a ofrecerle una siguiente pregunta que esté acorde con las habilidades de las respuestas anteriores”. (Estudiantes de la Universidad de Amazonas quieren salvar al jaguar en Colombia)
Con el compromiso de poner a disposición una herramienta que pueda servir a la mayoría de los estudiantes del país, la herramienta virtual también presta capacitación para quienes deben presentar las demás pruebas de Estado:
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…