Categories: Colombia me encanta

Porro, ritmo musical del Caribe podría ser declarado Patrimonio Cultural de la Nación

El Festival Nacional del Porro de San Pelayo recibe anualmente alrededor de 30 mil visitantes que disfrutan y participan en esta importante muestra cultural.

En Colombia existen un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, así como su riqueza natural y diversidad de climas, geografías y paisajes.

Ante el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley con el que se pretende que el porro y su festival, sean declarados patrimonio inmaterial y cultural de la Nación. La iniciativa, presentada por la senadora cordobesa Ruby Chagui ante el Congreso, fue aprobada por la Comisión VI de la Cámara en tercer debate y está a un paso de ser Ley de la República. (Permiten reapertura de aeropuertos, restaurantes e iglesias en Colombia, pero hay condiciones)

“Celebramos aprobación en tercer debate de esta iniciativa que hemos desarrollado con mucho empeño y especial cariño al ser el porro un símbolo de nuestra cultura e identidad. Agradezco a los senadores de la comisión VI de Senado su apoyo a este Proyecto de Ley que respalda y fomenta la cultura y costumbres de la región Caribe”, aseguró la senadora Chagui.

El porro tiene diferentes festividades en el país


Un género musical tradicional de la Costa Caribe y su Festival Nacional del Porro, evento que se realiza en el municipio de San Pelayo, Córdoba.

Esta festividad está a punto de convertirse en Patrimonio Cultural de la Nación gracias a la iniciativa que busca proteger las tradiciones ancestrales folclóricas, asociadas a esta muestra de patrimonio cultural, insignia de Colombia. (Gobierno financiará e impulsará los emprendimientos liderados por mujeres)

  • Festival Nacional del Porro: se celebra anualmente entre los días 29 de junio y 3 de julio, en el municipio de San Pelayo, Córdoba
  • Encuentro Nacional de Bandas: se realiza anualmente en Sincelejo.
  • Encuentro Nacional de Bandas de Porro y Clarinetes: durante los días 08 y 16 julio en El Carmen de Bolívar durante la fiesta mayor del Municipio a Honor de la Virgen del Carmen.
  • Festival del Porro Cantao: realizado en San Marcos, en el departamento de Sucre.
  • Festival Andino del Porro: se realiza en Medellín.
  • Encuentro de bandas escuela de Manguelito: realizado en el corregimiento de Manguelito, Cereté.
  • Festival Nacional De Bandas Folclóricas Ciudad de Barrancabermeja: Este festival realiza durante el mes de abril en Santander.

6 datos del porro, un género tradicional colombiano

De ser aprobado, se destinarán recursos para fortalecer el festival


El proyecto que busca implementar un plan para proteger esta tradición folclórica también buscaría destinar recursos presupuestales para el fomento y la protección de las muestras culturales del porro, como parte del Plan de Salvaguardia que desarrollará el Ministerio de Cultura y que financiará los proyectos relativos a la conservación de esta tradición.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago