miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/onumujerescol/

Gobierno financiará e impulsará los emprendimientos liderados por mujeres

27
Categorías:Actualidad
14 de junio de 2020

A través de este patrimonio autónomo, el Gobierno pone en marcha una política integral destinada a fortalecer la capacidad emprendedora de las mujeres en Colombia.

Con el objetivo de fomentar el emprendimiento femenino y apoyar ideas de negocio que ayuden a la generación de empleo en mujeres en la región, el Gobierno Nacional publicó el decreto 810 de 2020 en el que por primera vez en la historia del país, se crea un patrimonio autónomo para promover, financiar y apoyar de manera exclusiva emprendimientos empresarial de las mujeres colombianas.

? #Envivo | Te explicamos el Decreto 810 de 2020 por el cual se crea el Patrimonio Autónomo para el emprendimiento, la formalización y el fortalecimiento empresarial de las mujeres colombianas.
Sigue la transmisión ??https://t.co/HXQPOU7Zqs

— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) June 11, 2020


El patrimonio autónomo contará con recursos del Presupuesto General de la Nación aportados por las entidades nacionales, internacionales o particulares a través de convenios, cooperación internacional, donaciones y rendimientos financieros que se reinvertirán en el programa. (Colombia es el primer país de la región que prohibiría pruebas cosméticas con animales)

“El patrimonio autónomo es una excelente herramienta para promover los emprendimientos de las mujeres colombianas, no solo en la búsqueda de recursos, sino para generar entornos de crecimiento de estas empresas”, expresó Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda.

Las mujeres son un eje fundamental en la economía

Según un estudio del Global Entrepreneurship Monitor que muestra el panorama emprendedor en el país durante el 2019, en Colombia la proporción de mujeres emprendedoras es casi la misma que la de hombres. Solo en el 2019, el emprendimiento femenino creció un 78% posicionando al país como el de mayor incremento en esta materia en Latinoamérica y el Caribe. (La propuesta para disminuir el cobro de la tarifa del Soat por la pandemia en Colombia)

Características con las que contará el programa

#AEstaHora | Vicepresidente @mluciaramirez sostiene reunión con @VColombia2022 con el fin de fortalecer políticas públicas que garanticen transparencia y pertinencia que permitan desarrollo tecnológico, competitividad y generación de empleos en Colombia. pic.twitter.com/i33TCd1u8Y

— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) June 11, 2020

  • Viene de diferentes fuentes (del presupuesto general y de las entidades territoriales).
  • No se va a manejar con criterios políticos, habrá un gestor independiente que evaluará cada plan de negocios.
  • Tendrá un consejo directivo en representación de la vicepresidencia y contará con la presencia del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Comercio, así como el director del Sena, Carlos Estrada, la directora del departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, entre otros.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Emprendimiento Emprendimiento femenino Marta Lucía Ramírez Mujeres Patrimonio autónomo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (13)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (4)
Inspira (13)
Motiva (10)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio