Categories: Actualidad

Oxford descubre el primer fármaco que reduce la mortalidad en pacientes con COVID-19

Este medicamento no tiene ningún beneficio entre los pacientes que no necesitan asistencia respiratoria.

La carrera científica por encontrar una cura contra el coronavirus inició con el objetivo de salvar vidas humanas. Desde febrero, laboratorios y universidades de todo el mundo han sumado sus aportes para encontrar una solución a la problemática de salud mundial. Uno de los fármacos más avanzados es la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, que a partir de junio empezará su última fase al ser probada en humanos.

Además de esta vacuna, un estudio realizado por la misma universidad encontró que la dexametasona, un fármaco utilizado como tratamiento para otro tipo de enfermedades, era de gran utilidad para los pacientes que tuvieran consecuencias respiratorias graves a causa del coronavirus. (Crean en Boyacá ventilador mecánico que funciona 3 horas sin conexión a energía)

El ministro de Salud de Reino Unido, Matt Hancock, anunció, por su parte, que la dexametasona será incluida en el tratamiento de los pacientes graves de COVID-19  y aseguró que el país cuenta con más de 200 mil dosis del medicamento. (“En septiembre deberíamos saber si tenemos o no una vacuna”, Universidad de Oxford)

“El beneficio en términos de supervivencia es importante entre los pacientes que necesitan oxígeno. Para ellos, la dexametasona debería convertirse a partir de ahora en el tratamiento de base”, estimó uno de los responsables del ensayo Recovery, el doctor Peter Horby, de la Universidad de Oxford.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago