Imagenes: Facebook/cotelco /Alcaldía de Cartagena
Bandera Azul es un galardón que otorga cada año la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones. Para la edición 2021, tres playas en Colombia recibieron este reconocimiento por su trabajo a favor del medio ambiente y el cuidado del ecosistema.
Cada reconocimiento sigue posicionando a Colombia como un país que le apuesta al turismo sostenible y de calidad a nivel nacional e internacional. Estas fueron las tres playas en la costa Caribe que recibieron la certificación Bandera Azul:
El reconocimiento lo recibió Zuana Beach Resort, ubicado frente a esta playa. El hotel ha trabajado de la mano de entidades locales y nacionales en la implementación de diversas acciones, como: la campaña ‘Desplastifícate’, actividades educativas para usuarios alrededor del cuidado de la playa, separación de residuos y talleres de sostenibilidad. (Cinco playas poco concurridas de Colombia ¡Verdaderas maravillas!)
Por tercer año consecutivo, esta playa logra obtener este importante sello de calidad internacional. Con un área de 200 metros, Playa Azul La Boquilla recibió el reconocimiento por ser incluyente con la comunidad al brindar educación ambiental y charlas de turismo sostenible. Además, esta playa es también un lugar propicio para personas con movilidad reducida, cumpliendo con una infraestructura adecuada que permite el disfrute del lugar sin restricciones, con elementos como la pasarela y la Silla Anfibia. (Johnny Cay, entre las mejores playas del mundo por ser amigable con el ambiente)
El reconocimiento se logró gracias al trabajo en gestión integral de playas con lo que mejoraron aspectos en cuanto a información y educación ambiental, seguridad, servicios y gestión ambiental. (Infografía: los 6 mejores glampings para hacer una escapada cerca a Bogotá)
Sus playas abarcan al menos el 30% del islote, el resto se encuentra conformado por costas coralinas de poca arena, con varios profundos pozos naturales, que tienden a reflejar el despejado cielo. Por su gran belleza y el cuidado que se otorga al medio ambiente, este territorio fue reconocido con la certificación mundial de calidad ambiental, Bandera Azul.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…