miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cinco playas poco concurridas de Colombia ¡Verdaderas maravillas!
Imagen: Facebook/Yoamosantamarta

Cinco playas poco concurridas de Colombia ¡Verdaderas maravillas!

34
Categorías:Colombia me encanta

Según ProColombia hay 300 playas en el país, equivalente a 2.900 kilómetros de costas en los dos océanos.

Gracias a su ubicación, Colombia está bañada por dos océanos, por lo que las playas son un gran atractivo turístico. Sin embargo, existen algunas playas ‘escondidas’ que son visitadas por turistas nacionales y extranjeros, pero su belleza es única y seguro te enamorará. Descubre estas playas y anímate a visitarlas.

1. Playa Neguanje (Magdalena)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Visiten Colombia (@visitencolombia)


Este punto se encuentra a unos doce kilómetros al norte de Santa Marta. Para poder llegar a Neguanje, lo más recomendable es que lo hagas en un tour ofrecido por alguna agencia de viajes que parten desde Santa Marta, aunque si lo prefieres, también puedes ir en vehículo particular, pero debes extremar las medidas de seguridad pues la carretera tiene algunos sectores en mal estado. (Infografía: los 6 mejores glampings para hacer una escapada cerca a Bogotá)

2. Playa Camarones (La Guajira) 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por HotelWayira asesorOVVerena (@wayira_beach)


Su población la constituye una mezcla entre indígenas wayuu y afrodescendientes, superando los 7.000 habitantes. En esta playa se puede disfrutar del avistamiento de aves exóticas como flamencos y de especies acuáticas de diferentes clases. Además,  es una playa de arena ‘naranja’ en la que se pueden conocer las tradiciones culturales de los indígenas wayúu. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

3. Playa de Mingueo (La Guajira) 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dieguito Cuellar (@dieguitocuellar)


Está ubicada en el municipio de Dibulla, tiene también la combinación exótica del desierto y playa, propia de los paisajes guajiros. (Cañón del Río Güejar, un tesoro del turismo en Colombia)

4. La Punta de los Remedios (La Guajira) 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yalile Giordanelli (@yaligiordanelli)


Lo que caracteriza a La Punta de los Remedios es la calidez de los punteros, gentilicio de sus habitantes, quienes acogen con gran amabilidad a los visitantes. Los atractivos de Punta de los Remedios son sus playas paradisíacas, con una arena color caramelo y surcadas por palmeras que intentan acercarse al mar. Es un lugar ideal para descansar, relajarse y conectarse con la naturaleza, debido a que el silencio y la tranquilidad reinan en las playas de La Punta de los Remedios. (Boyacá tiene un nuevo sendero ecoturístico, lugar para exaltar la belleza de la región)

5. Bocas de Buritaca (Magdalena)  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Playa Bonita Ecohotel (@playabonitaecohotel)


El río Buritaca nace en el corazón de lo alto de la Sierra Nevada de Santa Marta. Durante su camino baña la montaña con agua fresca hasta encontrarse con el inmenso mar Caribe en la población de Bocas de Buritaca, a una hora y quince minutos de la capital del Magdalena. Allí se forma un estuario que es donde confluye la desembocadura de un río con el agua salada del mar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia La Guajira Magdalena Naturaleza Playas Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (3)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio