Categories: Actualidad

Así será el eclipse solar total en diciembre ¿Cuándo y dónde se podrá ver?

El curioso fenómeno se podrá visualizar este sábado 4 de diciembre y la Nasa anunció los países donde se podrá presenciar el fenómeno astronómico.

Lamentablemente el evento sucederá en la parte baja del hemisferio sur, esto quiere decir que en Colombia no se verá en vivo y en directo, pero sí se podrá ver en tiempo gracias a la tecnología; aunque en algunas zonas de Chile, Argentina, Nueva Zelanda y Australia se podrá ver de manera parcial.

¿Hora?

Desde la 1:00 a.m. (hora UTC) se podrá ver este eclipse, según lo estimado por expertos, durará una hora y seis minutos.

El fenómeno consiste en que la luna se pone por delante del sol y esto creará lo que es conocido por los estudiosos de los temas astronómicos como un eclipse total de sol. (Por primera vez, dos cóndores hembras tuvieron polluelos sin necesidad de un macho)

¿Por qué se oscurece?

Es el último eclipse solar del año y como la luna estará entre la Tierra y el Sol todo se pondrá mucho más oscuro durante este lapso de tiempo. Según la revista National Geographic a este acontecimiento se le llama “oscurecimiento súbito” y no será posible ver directamente, lo más curioso del caso es que solo se experimentará en un sector del mundo en el que vive muy poca gente.

¿Dónde se podrá observar?

La Antártida es el único lugar en el mundo donde se podrá ver con claridad el hermoso fenómeno natural. Pero en algunas zonas del extremo sur de Australia, África y América también se podrá visualizar. (Cuatro parques naturales para enamorarse de Boyacá)

Importante resaltar que el eclipse solar no se puede ver al cielo directamente por la radiación emitida por el sol. Si se hace puede provocar daños en la retina o hasta ceguera. ¡Se deben usar gafas especiales!

¿Cómo verlo desde Colombia?

Por diferencia horaria el fenómeno sucederá en Colombia el viernes 3 de diciembre ya que estamos a cinco horas de diferencia.

En el país podremos disfrutarlo desde las 8:00 pm y el momento de plenitud será a las 8:33 p.m. -a esa hora es cuando la luna cubrirá al sol en su totalidad-. (Policías reciclan bicicletas, las arreglan y las regalan a niños para que vayan al colegio)

La Nasa hará una transmisión en vivo desde su canal de YouTube y otra en su sitio oficial, puedes observarlo aquí.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

24 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago