Foto: Canva
El acceso a créditos rápidos y accesibles se ha vuelto esencial en un mundo cada vez más digital. Con la evolución de la tecnología, más personas buscan opciones financieras que les permitan avanzar hacia la inclusión financiera de manera eficiente y segura.
DataCrédito Experian destaca que en Colombia más de 40 millones de adultos ya tienen acceso a una cuenta de ahorros o billetera digital. Este incremento refleja cómo las billeteras digitales han facilitado la entrada de más ciudadanos al sistema financiero, promoviendo una mayor accesibilidad y la diversificación de opciones de financiamiento.
Los créditos digitales han revolucionado el panorama financiero gracias a su simplicidad y rapidez. Estos procesos, completamente en línea, permiten a los usuarios acceder a préstamos en minutos, utilizando inteligencia artificial para evaluar el riesgo de forma ágil. Según Camilo Garay, de DataCrédito Experian, estos avances tecnológicos no solo agilizan el acceso al crédito, sino que también mejoran la visibilidad y confianza en el sistema.
Además, la empresa ofrece recomendaciones clave para quienes consideren solicitar un crédito digital. Entre ellas, destacan la importancia de revisar el historial crediticio, proteger la información personal, y comparar opciones en el mercado a través de herramientas como Buscacrédito, una plataforma que facilita la búsqueda de financiamiento ajustado a las necesidades del usuario.
Adoptar estas medidas garantiza una experiencia financiera más segura y responsable.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…