sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El pez extinto de agua dulce que Leonardo DiCaprio ayudará a buscar en Colombia
Imágenes: Facebook/Leonardo DiCaprio / Humboldt.org.co

El pez extinto de agua dulce que Leonardo DiCaprio ayudará a buscar en Colombia

64
Categorías:Colombia me encanta

En el pasado, el pez Graso era utilizado por los pobladores de Boyacá como antorcha debido a la grasa de su cuerpo.

Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo gracias a su estratégica ubicación. Es el segundo país del mundo con mayor número de peces de agua dulce, después de Brasil; existen 1.494 especies, 374 de las cuales son endémicas, es decir, que tienen presencia únicamente en nuestros ecosistemas. De ese total, 706 están en la región hidrográfica del Amazonas, 663 en el Orinoco, 223 en el Caribe, 220 en el Magdalena-Cauca y 130 en el Pacífico.

Uno de estos peces era el pez Graso de Tota, endémico de la región de Boyacá, sin embargo, esta especie desapareció hace 70 años, por lo que se consideró que la especie estaba extinta. Ahora, un grupo de científicos iniciará la búsqueda de algún individuo de esta especie con la esperanza de que continúe siendo parte del ecosistema de Boyacá. (¡Hermosa visita! Avistan nutrias en el río Fonce en San Gil)

Su descubrimiento fue todo un enigma para la ciencia

En el año de 1940, algunos habitantes de los municipios boyacenses de Cuítiva, Tota y Aquitania encontraron muchos peces raros que estaban muertos en la Laguna de la Tota, pero lo que los sorprendió fue que el cuerpo de estos peces contaba con varios anillos y protuberancias bastante grasosas. Según relatos de la época, la población decidió aprovechar el hallazgo para fabricar velas con los animales y así alumbrar sus casas.

Tiempo después, el investigador inglés Cecil Miles, fue el encargado de clasificar a este nuevo pez, quién hizo algunos estudios en la Tota, y  logró colectar tres de esos peces extraños. El investigador describió por primera vez a este animal y lo llamó pez Graso (Rhizosomichthys totae). La ciencia logró determinar que se trataba de una especie endémica o única del Lago de Tota. (Encuentra en Santander especie de rana endémica colombiana que se creía extinta)

Leonardo DiCaprio ayudará a buscar a este pez


El experto precisa que en el país se han realizado varios esfuerzos para poder registrar al peculiar pez en las frías aguas de Tota, pero todos han sido fallidos. En octubre de 2021 inició la búsqueda de la especie, sumergiendo líneas de anzuelos y cerca de 100 trampas con carnadas de carne y pescado, en diferentes sectores del lago, pero los resultados fueron infructuosos. (Reaparece en Bogotá serpiente que se creía extinta)

Por esta razón, Leonardo DiCaprio, quien además de ser actor es un defensor del medio ambiente, será parte de la investigación para encontrar algún ejemplar de esta especie. Junto con expertos biólogos y los mismos pobladores, se comenzará una nueva búsqueda, esta vez con un equipo interdisciplinario, para comprobar de una vez si esta especie se extinguió.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Laguna de Tota Leonardo DiCaprio Pez
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (24)
Motiva (22)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (24)
Motiva (22)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio