Categories: Colombia me encanta

Parque Nacional Natural Tayrona abre sus puertas para disfrutar del ecoturismo

La reapertura está programada para el 18 de noviembre de 2020.

Han sido siete meses desde que el Parque Nacional Natural Tayrona cerró sus límites como una de las medidas que se establecieron para respetar el aislamiento social. Esta medida benefició a su ecosistema permitiendo una regeneración de flora y fauna que ahora hace más bello este paraíso natural. Sin embargo, afectó considerablemente a los prestadores de los servicios de turismo, cientos de personas que han visto afectados sus ingresos. (Las playas colombianas que estarán abiertas a los turistas para final de año)

Como parte de la reactivación económica de la región, se coordinaron los funcionarios públicos del Ministerio de Salud, la Gobernación del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y los guardaparques; para exponer sus planes de funcionamiento a los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes estuvieron de acuerdo debido a que respetan los principios que rigen la Ley de Origen. (Hacienda cafetera colombiana, entre las cinco mejores del mundo)

“Este protocolo surge del análisis de las medidas de manejo ambiental y cultural, con el cumplimiento de los protocolos, lineamientos y orientaciones ambientales, culturales, sociales y de emergencia sanitaria existentes en Colombia”, anunció Parques Nacionales a través de un comunicado oficial publicado en sus medios digitales.

Se destaca que durante el proceso de construcción de los protocolos “se identificó la necesidad de articulación y apoyo con los diferentes actores sociales y económicos del territorio en la corresponsabilidad del cuidado y protección del área protegida, no solo desde el comportamiento antes, durante y posterior a la visita, sino también, en las acciones que se deben realizar en conjunto para mitigar los impactos de la visita turística en las zonas permitidas, para lograr una relación positiva y armónica con la naturaleza, de manera biosegura para todos y respetuosa de los principios fundamentales del territorio”. (La Feria de las Flores en Medellín se realizará del 1 al 8 de noviembre ¡Prográmate!)

Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo son los pueblos indígenas pertenecientes a la Sierra, que están representados en el Consejo Territorial de Cabildos CTC y que conocieron y aprobaron las medidas para abrir el ‘Parque Nacional Natural – Territorio TEYKU’.

¿Por qué hacer ecoturismo en el Parque Nacional Tayrona?

En las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita. Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo. Hay que tener en cuenta que:

  • Los visitantes deberán adquirir una póliza contra todo riesgo para el ingreso y permanencia en el área protegida.
  • Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla. Aunque para el ingreso al Parque no se le exigirá estar vacunado.
  • Dentro del Parque hay sitios sagrados de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los cuales se encuentran demarcados y el ingreso a dichas zonas está prohibido.
  • Está prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: aperturaEconomíaEcoturismoIndigenasParque Nacional TayronareactivaciónSanta MartaTurismo

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago