miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La Feria de las Flores en Medellín se realizará del 1 al 8 de noviembre ¡Prográmate!
Foto: medellin.gov.co

La Feria de las Flores en Medellín se realizará del 1 al 8 de noviembre ¡Prográmate!

23
Categorías:Colombia me encanta

La Alcaldía de Medellín realizó el anuncio acerca del tradicional evento al explicar que se debe realizar por ser un Patrimonio de la Nación.

Uno de los eventos más tradicionales de Colombia anunció que se llevará a cabo a pesar de la pandemia por el COVID-19. Se trata de la Feria de las Flores, que anualmente se realiza en agosto pero que por las medidas de bioseguridad de prevención a nivel nacional había sido aplazado. Ahora, la Alcaldía de Medellín anunció que el evento se realizará del próximo 1 al 8 de noviembre. (Estos destinos colombianos no exigirán prueba de COVID-19 a los turistas)

Fiesta de color

#VolveremosAFlorecer
? Somos una ciudad cargada de esperanza, que no se detiene ?.
Mañana, ¡gran lanzamiento de la canción oficial de la #FeriaDeLasFlores ?!https://t.co/4gxyJE9oMW pic.twitter.com/v1pfDVCWyi

— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) October 15, 2020

El anuncio acerca de la realización de este evento en Medellín lo dio el propio alcalde de esa ciudad, Daniel Quintero, en conversación con Noticias Caracol, donde explicó que la Feria es una Patrimonio Inmaterial de la Nación y que se debe realizar pues de no hacerlo habría un riesgo de perder esa concepción. Vale la pena recordar que este encuentro se realiza desde 1957, cuando se hizo el primer desfile de silleteros. Luego en 1963, empezó la Feria de las Flores. (En Antioquia sembrarán 150 mil árboles este año para recuperar ecosistemas vitales)

“Nos va a permitir reactivar más de 300 grupos artísticos, nos permite realizar el festival de la trova, el desfile de silleteros, pero no podemos tener aglomeraciones, por eso no habrá recorridos típicos, sino que vamos a llevar las silletas y los silleteros por recorridos, por caravanas en los barrios; la idea es que Medellín mantenga esta Feria de las Flores”, aseguró Quintero en su entrevista con Noticias Caracol.

Así será el evento

Reposted from @arelyshenao Feliz de hacer parte de la canción de la feria de las flores 2020 ??? gracias a la @alcaldiademed por su invitación mañana gran lanzamiento desde Santa Elena ♥️https://t.co/FLp03rk8Kp
Que voz y que sentimiento @arelyshenao ♥️ te amamos ? pic.twitter.com/Qb7YauoKkc

— @fansclubarelyshenao (@ArelysHenaoCdeF) October 14, 2020

La cantante de música popular Arelys Henao fue una de las artistas que participó en la canción oficial de la Feria de las Flores en Medellín, uno de los grandes encuentros culturales de Colombia. Esto hizo parte del lanzamiento oficial de este evento, que anunció en su sitio web cómo será la tradicional ruta de las flores por toda la capital antioqueña. (Viajar saldría más económico: buscan reducir el IVA al 5 % en el sector turismo)

Entre los eventos destacados está el desfile de silleteros, espectáculos musicales con trovadores y con humoristas,  la presentación de comparsas, shows de danza y de tango e incluso 10 canciones legendarias del rap, interpretadas en vivo por sus protagonistas, entre otras actividades que se pueden observar en el sitio oficial de la Feria.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Alcaldía de Medellín Colombia Feria de las flores Medellín pandemia Pruebas Covid-19
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (3)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (16)
Inspira (3)
Motiva (4)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio