domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Parque Nacional Natural Tayrona abre sus puertas para disfrutar del ecoturismo
Imagen: parquesnacionales.gov.co

Parque Nacional Natural Tayrona abre sus puertas para disfrutar del ecoturismo

48
Categorías:Colombia me encanta

La reapertura está programada para el 18 de noviembre de 2020.

Han sido siete meses desde que el Parque Nacional Natural Tayrona cerró sus límites como una de las medidas que se establecieron para respetar el aislamiento social. Esta medida benefició a su ecosistema permitiendo una regeneración de flora y fauna que ahora hace más bello este paraíso natural. Sin embargo, afectó considerablemente a los prestadores de los servicios de turismo, cientos de personas que han visto afectados sus ingresos. (Las playas colombianas que estarán abiertas a los turistas para final de año)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parque Nacional Tayrona (@tayronanationalpark) el 12 Mar, 2020 a las 11:15 PDT


Como parte de la reactivación económica de la región, se coordinaron los funcionarios públicos del Ministerio de Salud, la Gobernación del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y los guardaparques; para exponer sus planes de funcionamiento a los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, quienes estuvieron de acuerdo debido a que respetan los principios que rigen la Ley de Origen. (Hacienda cafetera colombiana, entre las cinco mejores del mundo)

“Este protocolo surge del análisis de las medidas de manejo ambiental y cultural, con el cumplimiento de los protocolos, lineamientos y orientaciones ambientales, culturales, sociales y de emergencia sanitaria existentes en Colombia”, anunció Parques Nacionales a través de un comunicado oficial publicado en sus medios digitales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parque Nacional Tayrona (@tayronanationalpark) el 10 Jun, 2020 a las 11:52 PDT


Se destaca que durante el proceso de construcción de los protocolos “se identificó la necesidad de articulación y apoyo con los diferentes actores sociales y económicos del territorio en la corresponsabilidad del cuidado y protección del área protegida, no solo desde el comportamiento antes, durante y posterior a la visita, sino también, en las acciones que se deben realizar en conjunto para mitigar los impactos de la visita turística en las zonas permitidas, para lograr una relación positiva y armónica con la naturaleza, de manera biosegura para todos y respetuosa de los principios fundamentales del territorio”. (La Feria de las Flores en Medellín se realizará del 1 al 8 de noviembre ¡Prográmate!)

Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo son los pueblos indígenas pertenecientes a la Sierra, que están representados en el Consejo Territorial de Cabildos CTC y que conocieron y aprobaron las medidas para abrir el ‘Parque Nacional Natural – Territorio TEYKU’.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Parque Nacional Tayrona (@tayronanationalpark) el 17 May, 2020 a las 11:53 PDT

¿Por qué hacer ecoturismo en el Parque Nacional Tayrona?

En las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita. Para quienes buscan la contemplación y el descanso, el Parque ofrece magníficas playas y el relajante panorama de un mar intensamente azul. Quienes se sienten atraídos por actividades más emocionantes podrán disfrutar de caminatas, careteo y buceo autónomo. Hay que tener en cuenta que:

  • Los visitantes deberán adquirir una póliza contra todo riesgo para el ingreso y permanencia en el área protegida.
  • Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla. Aunque para el ingreso al Parque no se le exigirá estar vacunado.
  • Dentro del Parque hay sitios sagrados de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los cuales se encuentran demarcados y el ingreso a dichas zonas está prohibido.
  • Está prohibido: hacer fogatas, arrojar colillas de cigarrillos, quemar basura, realizar talas y capturar animales silvestres.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: apertura Economía Ecoturismo Indigenas Parque Nacional Tayrona reactivación Santa Marta Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (0)
Motiva (14)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio