Foto: wikimedia.org / Cristian Borquez
La papa criolla colombiana se ha alzado con un destacado tercer lugar en el ranking de las mejores papas del mundo, según la prestigiosa guía gastronómica Taste Atlas. Este tubérculo, apreciado por su piel fina y tierna, es un componente esencial en la cocina tradicional colombiana, especialmente en platos emblemáticos como el ajiaco.
Con un puntaje notable de 4.4 sobre 5.0, la papa criolla se cultiva en las tierras altas de los Andes y se utiliza en una variedad de preparaciones culinarias, desde asados hasta purés. Taste Atlas elogió su versatilidad y su papel crucial en la gastronomía colombiana.
Sin embargo, por encima de la papa criolla, se encuentra la Patata Kato Nevrokopiou de Grecia, que se llevó el segundo lugar en la lista. Estas patatas, cultivadas por primera vez en la década de 1920, son conocidas por su calidad superior y su versatilidad en la cocina. Con un puntaje ligeramente más alto de 4.39, las Patatas Kato Nevrokopiou son un ingrediente clave en numerosos platos griegos y pueden procesarse para obtener una variedad de productos derivados.
El primer lugar en el ranking lo ocupan las patatas de Idaho o patatas Russet de Estados Unidos, conocidas por su sabor distintivo y alto contenido de sólidos, ideales para hornear. Este tubérculo, desarrollado por el científico Luther Burbank, se ha ganado una reputación mundial por su calidad y versatilidad en la cocina.
Para los amantes de la gastronomía y los viajeros culinarios, el listado completo de las mejores papas del mundo está disponible en el sitio web oficial de Taste Atlas, proporcionando una fascinante visión de la diversidad y la excelencia en la cocina global.
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…