Foto: pexels.com
El envejecimiento es un proceso natural que trae consigo cambios en las capacidades físicas y cognitivas. ¿Cómo enfrentar este desafío y mantener una mente ágil y saludable en la vejez? Expertos señalan que la estimulación cognitiva y sensorial son claves fundamentales para fortalecer la memoria, la concentración y la autonomía durante esta etapa de la vida.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos neurocognitivos son una de las principales causas de discapacidad y dependencia en las personas mayores. En Colombia, enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson afectan a cientos de miles de personas, generando un impacto significativo en su calidad de vida.
Para prevenir estas enfermedades, Andrea Romero, Coordinadora de Recreación en Compensar, destaca la importancia de la estimulación cognitiva, que incluye actividades como la lectura, la actividad física, el aprendizaje de nuevos idiomas o instrumentos musicales, así como ejercicios de memoria y juegos de estrategia.
“El objetivo principal de estas actividades es retrasar el deterioro de las capacidades cognitivas el máximo tiempo posible, mediante prácticas concretas que ayudan al razonamiento, la memoria y el lenguaje”, menciona Romero.
Además, la estimulación sensorial, que involucra sonidos, luces, colores y experiencias táctiles, también juega un papel importante en el mantenimiento de la salud cognitiva. Esta práctica ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer la concentración.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…