martes, abril 13
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia
Imagen: Instagram @instituto_humboldt

La campaña que reveló los paisajes sonoros de Colombia durante la pandemia

22
Categorías:Colombia me encanta

Participando en el proyecto ¿Cómo suena mi ciudad? Los ciudadanos registraron 5.717 audios que se convierten en un gran insumo para la ciencia.

Los colombianos grabaron desde sus ventanas y con sus teléfonos inteligentes, los sonidos de las principales ciudades del país durante dos periodos de confinamiento para contener la propagación del COVID-19 en el 2020. La iniciativa fue del Instituto Humboldt y con los resultados crearon un artículo científico que recientemente fue publicado en la revista Biological Conservation, la cual goza de alto prestigio en el mundo de la ciencia. (Antigua Plaza de Toros de Armenia se convertirá en un megavivero y eje ambiental)

Más de 200 ciudadanos participaron en la campaña ¿Cómo suena mi ciudad? Paisajes sonoros desde tu ventana. Las grabaciones se tomaron durante el mes de abril, cuando se decretaron severas restricciones de movilidad, y entre mayo y junio, un período de restricciones menores. pic.twitter.com/SwQIsSf8j3

— Instituto Humboldt (@inst_humboldt) February 11, 2021


“El confinamiento provocó una enorme reducción de las actividades humanas y el ruido asociado. Ante eso, decidimos aprovechar esa oportunidad para medir los impactos del ruido en los paisajes sonoros urbanos y explorar los efectos de la intensidad de la urbanización independientemente de la actividad humana”, dijo Juan Sebastián Ulloa, investigador del programa de evaluación y monitoreo de la biodiversidad del Instituto Humboldt. (¿Sabías que en Buenaventura hay un increíble río color esmeralda? Un verdadero paraíso)

¿Cómo nuestras actividades y la urbanización transforman el paisaje sonoro en Colombia? Desde @inst_humboldt lanzamos una iniciativa de ciencia participativa y con más de 200 ciudadanos recolectamos 5717 audios en todo el país. https://t.co/CuqJi61Wtb

— Juan Sebastián Ulloa (@jseb_ulloa) February 11, 2021


De los más de cinco mil registros los investigadores seleccionaron aproximadamente 1.900 en tres urbes principales y 19 ciudades más pequeñas, por ser los más adecuados para analizar. Entre las principales conclusiones está: “Un aumento de tan solo 12 por ciento en las actividades humanas tuvo una marca detectable en estos paisajes sonoros, con ciudades cambiando significativamente hacia niveles de presión sonora más altos, con un incremento en un 128 por ciento y predominio de sonidos antrópicos”. En otras palabras, la cuarentena le dio un respiro a la naturaleza y deleitó los oídos de los habitantes de las ciudades colombianas. (Así puedes ayudar a sembrar árboles en el bosque altoandino en Santurbán)

Entre las ciudades que más participaron están:

  • Cundinamarca (1.758 registros).
  • Antioquia (1.679 registros).
  • Bogotá (1.190 registros).
  • Medellín (968 registros).
  • Valle del Cauca (874 registros).
  • Cali (366 registros).

“Una de las grandes lecciones de este ejercicio durante la pandemia fue que los ciudadanos abrieron sus oídos y ojos y experimentaron la vida silvestre circundante en las ciudades desde sus ventanas, mostrando que incluso las actividades en interiores pueden diseñarse para fortalecer su conexión con la naturaleza”, concluyó el investigador Ulloa.

*Con información de Semana Sostenible. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciencia Instituto Humboldt insumo investigadores paisajes sonido sonoros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad

Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad

11 de abril de 2021
Ciudades colombianas que deben visitar los amantes de la gastronomía

Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer

10 de abril de 2021
Campesinos e investigadores lideran proyecto para salvar el agua de la Laguna de Tota

Campesinos e investigadores lideran proyecto para salvar el agua de la Laguna de Tota

8 de abril de 2021
Restringen ingreso a playas en Chocó para proteger a la tortuga caná

Restringen ingreso a una de las playas en Chocó para proteger a las tortugas Caná

7 de abril de 2021
Así son las bicicletas artesanales fabricadas con madera de alta durabilidad

Artesano en Honda (Tolima) fabrica bicicletas en madera de alta durabilidad

6 de abril de 2021
Hallan en Colombia 30 especies de aves nunca documentadas hasta ahora

Hallan en Colombia 30 especies de aves nunca documentadas hasta ahora

6 de abril de 2021
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (18)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad

Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad

11 de abril de 2021
Ciudades colombianas que deben visitar los amantes de la gastronomía

Ciudades colombianas que los amantes de la gastronomía deberían conocer

10 de abril de 2021
Campesinos e investigadores lideran proyecto para salvar el agua de la Laguna de Tota

Campesinos e investigadores lideran proyecto para salvar el agua de la Laguna de Tota

8 de abril de 2021
Restringen ingreso a playas en Chocó para proteger a la tortuga caná

Restringen ingreso a una de las playas en Chocó para proteger a las tortugas Caná

7 de abril de 2021
Así son las bicicletas artesanales fabricadas con madera de alta durabilidad

Artesano en Honda (Tolima) fabrica bicicletas en madera de alta durabilidad

6 de abril de 2021
Hallan en Colombia 30 especies de aves nunca documentadas hasta ahora

Hallan en Colombia 30 especies de aves nunca documentadas hasta ahora

6 de abril de 2021
Artículos recientes
  • Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad
  • Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA
  • Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”
  • Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!
  • Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar