jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Armenia tendrá un importante eje ambiental en la antigua plaza de toros
Imagen: minambiente.gov.co

La plaza de toros en Colombia que se convertirá en un megavivero

35
Categorías:Colombia me encanta

Desde esta plaza se producirá el material vegetal necesario para reforestar algunas zonas del departamento.

Desde hace siete años, la Plaza de Toros El Bosque de Armenia, cerró sus puertas. Sin embargo, este espacio de la ciudad estaba en el olvido por lo que el Ministerio de Medio Ambiente, la Alcaldía de Armenia y la Corporación del Quindío tomaron acciones para que ese espacio se convierta en un eje ambiental.

En este escenario será construido un megavivero que suministrará el material forestal necesario para reforestar y restaurar algunas zonas degradadas del departamento del Quindío, así como garantizar la seguridad alimentaria de algunas comunidades de la región.

¡La antigua Plaza de Toros en Armenia se convertirá en un nuevo pulmón del Eje Cafetero!
Sus habitantes vienen pidiendo que este espacio, que ha estado abandonado en los últimos años, sea recuperado. Qué mejor manera de hacerlo que habilitándolo como un megavivero. pic.twitter.com/XEDE2GBt1i

— Carlos Eduardo Correa (@CarlosECorreaE) February 14, 2021

“Con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio, y de la mano con el alcalde de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, vamos a convertir la plaza de toros en un pulmón para el Quindío y el país, en un eje ambiental, construyendo un megavivero que nos va a servir para sembrar árboles y plantas que garantizarán la seguridad alimentaria”, aseguró Carlos Correa, ministro de Ambiente.

Un completo vivero

El espacio contempla jardineras internas, caminos vegetales y jardines verticales. Afuera, en el bosque, se adecuará un guadual como sendero y caminos de colores con follajes, mientras en las paredes de la plaza se acomodarán jardines verticales y adentro se construirán jardineras con heliconias y veraneras. Además se destinará un espacio para la agricultura urbana.

La educación será un factor fundamental en el proyecto

¡CRQ sembrará 2 millones de árboles en el Plan de Acción Institucional 2020 – 2023! Así lo hizo saber el dir CRQ, José Manuel Cortés Orozco, quien también se refirió al trabajo con @AlcaldiaArmenia para crear un mega vivero en la Plaza de Toros @CarlosECorreaE @MinAmbienteCo pic.twitter.com/sQFNutIjQD

— CRQ (@CorpoQuindioCRQ) February 14, 2021


Además del propósito ambiental de la creación de este vivero, uno de los objetivos es generar mayor conciencia ambiental y apropiación, a través de la educación, con la siembra, conservación y protección de los recursos naturales.

Este proyecto servirá como punto de partida para llevar a las huertas urbanas y las instituciones educativas, los conocimientos necesarios y el amor por la fauna y la flora.

Armenia se suma a la iniciativa biodiverciudades

Replicar el proyecto de Biodiverciudades del corregimiento de Barcelona y Quimbaya es la visión que tiene para Armenia el director de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco.@ASOCARS @QuindioGob @MinAmbienteCo @CarlosECorreaE @CalarcAlcaldia @AlcQuimbaya #CRQ #QUINDÍO pic.twitter.com/geQNzPc499

— CRQ (@CorpoQuindioCRQ) February 14, 2021


Esta es una estrategia que busca que las ciudades colombianas se desarrollen bajo criterios de sostenibilidad e innovación. Actualmente, Barranquilla, San Andrés, Montería, Medellín, Quibdó, Bucaramanga, Villavicencio y Leticia son las primeras ciudades seleccionadas para la implementación de esa estrategia. Armenia busca ser incluida.

Para lograrlo la Alcaldía desarrolla proyectos en el corregimiento de Barcelona y la quebrada La Aldana con el fin de devolverle al río a la ciudad y la ciudad a la gente.

“Venimos trabajando con el alcalde para que Armenia sea una biodiverciudad, fortaleciendo la conexión del hombre y la naturaleza. Se generará un gran detonante de desarrollo pensando en la sostenibilidad ambiental, social y urbana”, puntualizó Correa.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: armenia Biodiverciudades Colombia Ministerio del Medio Ambiente Plaza de toros
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (19)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (5)
Motiva (11)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio