Categories: Colombia me encanta

Dos nuevas especies de ranas fueron descubiertas en la Cordillera Central de Colombia

Colombia es uno de los países más rico en anfibios del planeta, con más de 800 especies descritas y esta cifra sigue en aumento.

Gracias a diferentes programas de muestreo y monitoreo de la biodiversidad en la Cordillera Central, los científicos Mauricio Rivera Correa de la Universidad de Antioquia, Gustavo González Durán, de Wildlife Conservation Society, Ana Saldarriaga Gómez, de la Universidad Nacional de Colombia y Sebastián Duarte Marín de la Universidad del Quindío descubrieron dos nuevas especies de ranas. (Conocimiento de indígenas de la Sierra Nevada busca ser Patrimonio de la Humanidad)

Se trata de las especies Pristimantis chocolatebari y Pristimantis carylae pertenecientes a la familia de ranas de lluvia. Además, los investigadores propusieron otras dos nuevas especies candidatas: la Pristimantis permixtus y la Pristimantis platychilus.

Estas son las características de las dos nuevas especies

La Pristimantis chocolatebari se identifica por tener hocico grande y protuberante, dorso liso, hendiduras vocales y presencia de saco vocal, ingle y parte oculta de los muslos de color amarillo.

Por otra parte, la Pristimantis carylae se caracterizan por tener iris rojo cobrizo, hocico corto y redondeado, dorso con tubérculos dispersos, almohadilla nupcial doble en los machos, ingle y parte oculta de los muslos rosados.

Somos un país de anfibios

Colombia es el segundo país con mayor diversidad de anfibios en el mundo, solo superado por Brasil cuyo territorio es ocho veces más grande. En total, hay 829 especies descritas hasta el momento en el país y de las cuales casi 433 especies son endémicas.

Los anfibios cumplen una labor fundamental como controladores de plagas y son primordiales para la cadena alimenticia en sus ecosistemas. Sin embargo, sus hábitats naturales están siendo alterados por la deforestación y el cambio climático por lo que es importante cuidar estas especies para evitar su extinción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

16 horas ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

16 horas ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

16 horas ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

7 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago