Categories: Colombia me encanta

Dos nuevas especies de ranas fueron descubiertas en la Cordillera Central de Colombia

Colombia es uno de los países más rico en anfibios del planeta, con más de 800 especies descritas y esta cifra sigue en aumento.

Gracias a diferentes programas de muestreo y monitoreo de la biodiversidad en la Cordillera Central, los científicos Mauricio Rivera Correa de la Universidad de Antioquia, Gustavo González Durán, de Wildlife Conservation Society, Ana Saldarriaga Gómez, de la Universidad Nacional de Colombia y Sebastián Duarte Marín de la Universidad del Quindío descubrieron dos nuevas especies de ranas. (Conocimiento de indígenas de la Sierra Nevada busca ser Patrimonio de la Humanidad)

Se trata de las especies Pristimantis chocolatebari y Pristimantis carylae pertenecientes a la familia de ranas de lluvia. Además, los investigadores propusieron otras dos nuevas especies candidatas: la Pristimantis permixtus y la Pristimantis platychilus.

Estas son las características de las dos nuevas especies

La Pristimantis chocolatebari se identifica por tener hocico grande y protuberante, dorso liso, hendiduras vocales y presencia de saco vocal, ingle y parte oculta de los muslos de color amarillo.

Por otra parte, la Pristimantis carylae se caracterizan por tener iris rojo cobrizo, hocico corto y redondeado, dorso con tubérculos dispersos, almohadilla nupcial doble en los machos, ingle y parte oculta de los muslos rosados.

Somos un país de anfibios

Colombia es el segundo país con mayor diversidad de anfibios en el mundo, solo superado por Brasil cuyo territorio es ocho veces más grande. En total, hay 829 especies descritas hasta el momento en el país y de las cuales casi 433 especies son endémicas.

Los anfibios cumplen una labor fundamental como controladores de plagas y son primordiales para la cadena alimenticia en sus ecosistemas. Sin embargo, sus hábitats naturales están siendo alterados por la deforestación y el cambio climático por lo que es importante cuidar estas especies para evitar su extinción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

13 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

13 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

13 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

14 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

14 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

14 horas ago