Categories: Colombia me encanta

Dos nuevas especies de ranas fueron descubiertas en la Cordillera Central de Colombia

Colombia es uno de los países más rico en anfibios del planeta, con más de 800 especies descritas y esta cifra sigue en aumento.

Gracias a diferentes programas de muestreo y monitoreo de la biodiversidad en la Cordillera Central, los científicos Mauricio Rivera Correa de la Universidad de Antioquia, Gustavo González Durán, de Wildlife Conservation Society, Ana Saldarriaga Gómez, de la Universidad Nacional de Colombia y Sebastián Duarte Marín de la Universidad del Quindío descubrieron dos nuevas especies de ranas. (Conocimiento de indígenas de la Sierra Nevada busca ser Patrimonio de la Humanidad)

Se trata de las especies Pristimantis chocolatebari y Pristimantis carylae pertenecientes a la familia de ranas de lluvia. Además, los investigadores propusieron otras dos nuevas especies candidatas: la Pristimantis permixtus y la Pristimantis platychilus.

Estas son las características de las dos nuevas especies

La Pristimantis chocolatebari se identifica por tener hocico grande y protuberante, dorso liso, hendiduras vocales y presencia de saco vocal, ingle y parte oculta de los muslos de color amarillo.

Por otra parte, la Pristimantis carylae se caracterizan por tener iris rojo cobrizo, hocico corto y redondeado, dorso con tubérculos dispersos, almohadilla nupcial doble en los machos, ingle y parte oculta de los muslos rosados.

Somos un país de anfibios

Colombia es el segundo país con mayor diversidad de anfibios en el mundo, solo superado por Brasil cuyo territorio es ocho veces más grande. En total, hay 829 especies descritas hasta el momento en el país y de las cuales casi 433 especies son endémicas.

Los anfibios cumplen una labor fundamental como controladores de plagas y son primordiales para la cadena alimenticia en sus ecosistemas. Sin embargo, sus hábitats naturales están siendo alterados por la deforestación y el cambio climático por lo que es importante cuidar estas especies para evitar su extinción.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

1 día ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

2 días ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

1 semana ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago