Categories: Colombia me encanta

Museo Campesino de Colombia, un homenaje a los héroes del agro en el país

El Museo del Campesino rescata, enaltece y dignifica la labor de los hombres y mujeres del campo colombiano que aportan de una forma sin igual al desarrollo económico del país.

En el municipio de Gachancipá, Cundinamarca, a una hora de Bogotá, hay una casa de bahareque, con piso de tierra y techo de paja. Tiene 130 años y en su interior hay un tesoro para la historia del país. Se trata del Museo del Campesino, registrado el 28 de mayo de 2018 ante el Ministerio de Cultura.

Este espacio fue creado por campesinos de la región con el propósito de contar su historia, tradiciones y cultura, a través de exposiciones fotográficas, documentos y herramientas de trabajo alusivos a toda la tradición campesina.

Así nació la idea de un museo para el campo


A una familia se le ocurrió convertir su casa de campo en un Museo Campesino, un espacio creado en 2017 para divulgar la cultura, gastronomía y saberes ancestrales. La idea la tuvo Yadira Jiménez, veterinaria y guía turística. Junto a su mamá María Lilia Jiménez, de 73 años adecuó cada espacio con los objetos prestados por ACPO y Radio Sutatenza. (La historia de la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia)

“Siempre me ha gustado conservar lo antiguo, me parece que tienen un valor muy importante porque es patrimonio e identidad. Las generaciones vamos cambiando, pero podemos tener una huella viva de lo que ha ido cambiando en el interior de la Sabana de Bogotá”, explicó Jiménez sobre su proyecto de turismo rural.

La estructura del museo logra sorprender a los visitantes


El museo está organizado en cinco ejes temáticos que les brindan a sus visitantes un contexto amplio del trabajo histórico campesino, se destacan algunas piezas antiguas como un molino americano del año 1906, una plancha de carbono, un pilón de piedra que era usado por los indígenas y una lámpara Coleman.

La estructura está organizada con una cocina con fogón de tres piedras, un granero o cuarto de semillas que guarda fríjol, papa, maíz y quinoa. Otra habitación tiene objetos religiosos, herramientas e indumentaria campesina usada en el siglo pasado. Afuera hay una huerta con semillas nativas y varias razas de gallinas criollas que rodean esta finca tradicional. (La historia de la primera Institución Educativa Rural Bilingüe de Colombia)

Tiene una tienda campesina


Sandra Paola Caicedo, una de las fundadoras  del museo también creó la “Tienda Campesina Tolimense”, en donde también se pueden encontrar más de 100 productos tradicionales elaborados por manos campesinas de los municipios de Cajamarca, Chaparral, Líbano, entre otros.

Lo que hace más especial las compras de los visitantes es que cada uno de los productos llevan consigo un pequeño relato del productor y su gran labor dentro de la cadena productiva campesina.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

5 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago