Imagen: Twitter @CARLOSFMEJIA
El Gobierno confirmó que el próximo sábado 21 de noviembre (2020) se desarrollará la tercera jornada del día sin IVA en Colombia.
En las dos fechas anteriores de esta actividad, los colombianos realizaron un promedio de 1,3 millones de transacciones y el comercio electrónico tuvo un incremento de más del 30%. Con estas jornadas se logró darle un impulso a la economía y con el objetivo de ayudar a los comercios y evitar aglomeraciones en diciembre, esta fecha llega en un momento oportuno. (Colombia quedó en el podio de competencia internacional de matemáticas)
En los primeros dos días sin IVA, realizados el 19 de junio y el 3 de julio (2020), las ventas totales del comercio superaron los $9 billones, casi un punto porcentual del Producto Interno Bruto (PIB). Del total, $4 billones pertenecen al segundo día sin IVA, dedicado a impulsar el comercio electrónico.
Esta nueva jornada empezará a incentivar el consumo de la Navidad desde noviembre, que determinaría en gran medida el desempeño de la economía para el cierre de este año, que según el Gobierno sería de -5,5%. La tercera fecha pospuesta a mitad de este año, vía decreto, debido al aumento de la cifra de infectados por coronavirus en diferentes regiones del país. (Tres hoteles colombianos entre los 10 mejores del mundo)
De llegar a decretarse esa fecha, la actividad se haría con las mismas condiciones de bioseguridad que se estipularon para las jornadas anteriores del día sin IVA. La priorización del comercio electrónico, las no aglomeraciones y las entregas programadas, serían algunas de las medidas adoptadas para garantizar la salud de compradores y comerciantes.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…