domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El nuevo museo arqueológico que abrió sus puertas en el país
Imagen: Facebook/museoarqueologicoaltomagdalena

El nuevo museo arqueológico que abrió sus puertas en el país

61
Categorías:Colombia me encanta

En Colombia existen de manera oficial diez museos arqueológicos.

El país es un territorio rico en biodiversidad, pero también en cultura. Desde tiempos antiguos, el país fue testigo del paso de grandes animales hasta el desarrollo de las civilizaciones que forjaron cimientos que se conservan hasta el día de hoy. Por eso, en diferentes zonas del territorio nacional existen museos arqueológicos, que dan cuenta de la evolución del planeta y ponen a Colombia como un destino turístico de ciencia e historia.

Uno de estos lugares es el Museo Arqueológico del Alto Magdalena, ubicado en el departamento del Huila. Los elementos exhibidos allí son el fruto de largos trabajos de excavación, preservación y clasificación realizados por antropólogos y arqueólogos que dedican su vida a recrear la historia. (El primer arqueólogo arhuaco de Colombia)

Con una gran colección, espera darle la bienvenida a sus visitantes


Desde el pasado 29 de abril (2022), el Museo Arqueológico del Alto Magdalena abrió sus puertas para dar a conocer sus piezas arqueológicas. Los visitantes encontrarán piezas de alfarería ritual, vasijas globulares, cuencos, platos de uso exclusivamente doméstico, trípodes y volantes de huso para hilar. Estos elementos han sido reunidos durante los últimos 30 años en  exploraciones  arqueológicas en el Alto Magdalena.

El proyecto fue impulsado por el grupo Berdez y alberga 70 piezas empleadas por las antiguas tribus que habitaban el departamento del Huila. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)

Otros museos arqueológicos del país

En Colombia existen de manera oficial diez museos arqueológicos, siendo el más importante el Museo del Oro, ubicado en la ciudad de Bogotá. Cada galería contiene una característica especial en sus colecciones y se destacan:

  • Museo del Oro, adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería
  • Museo Arqueológico Julio César Cubillos, investigación, recolección, conservación y difusión del patrimonio cultural de la región.
  • Museo Arqueológico La Merced, exhibe urnas funerarias, vasijas, ralladores, rodillos, figurillas antropomórficas, alcarrazas, platos, ocarinas, etcétera; representativas de diversas culturas.
  • Museo del Oro Calima, conservar, investigar y difundir el patrimonio arqueológico de la región, conocido bajo el nombre genérico de cultura calima.
  • Museo Arqueológico Casa del Marqués de San Jorge, tiene una colección de más de 13.000 piezas de arte precolombino.
  • Museo Arqueológico de Sogamoso, colecciones antropológicas y etnológicas.
  • Museo Graciliano Arcila Vélez, apropiación comunitaria del patrimonio cultural, tanto de sus bienes culturales materiales como de sus tradiciones y su memoria
  • Museo Taminango, El museo está dedicado a exhibir cerca de 860 piezas que son muestras de los procesos artesanales.
  • Museo Nacional de Colombia, se destacan piezas como una ánfora griega, relieves funerarios egipcios.
  • Museo Arqueológico Regional Guane. Colección de piezas de cerámica, collares, tejidos y líticos de la cultura Guane.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia huila Museo arqueológico Museos Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (23)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (19)
Inspira (23)
Motiva (19)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio